Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, salió al cruce del presidente Javier Milei tras el fallo de la jueza Loretta Preska, quien ordenó al Estado argentino transferir el 51% de las acciones de YPF como parte de pago de una sentencia internacional. El mandatario provincial calificó el dictamen como un “disparate jurídico” y una “intolerable intromisión sobre nuestra soberanía”.

En un extenso comunicado difundido en sus redes sociales, el ex ministro de Economía durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner expresó que “una jueza de los Estados Unidos, sucesora del inolvidable Juez Griesa, acaba de decidir de nuevo en contra de la Argentina y a favor de los fondos buitre”.

Críticas al Gobierno nacional y advertencias sobre la soberanía energética

Para Kicillof, lo más grave no es solo el fallo en sí, sino que “el propio presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger”. Además, vinculó la decisión judicial con la “pasión norteamericana” del jefe de Estado, sugiriendo un vínculo político entre el fallo y los reiterados viajes de Milei a los Estados Unidos.

El mandatario bonaerense también ironizó sobre la aparición pública del presidente en un canal de streaming, señalando que “anoche, el Presidente estuvo varias horas paveando en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.

X de Axel Kicillof

Defensa de la estatización y advertencia sobre futuras privatizaciones

En su publicación, Kicillof reafirmó su respaldo a la estatización de YPF realizada en 2012, calificándola como “una de las decisiones más importantes de nuestra historia reciente” y destacando que “desde su recuperación, la empresa volvió a producir, invertir, crecer y generar empleo”. Según el gobernador, “Vaca Muerta se convirtió en un potencial que todos reconocen porque se recuperó YPF”.

El funcionario también apuntó contra las intenciones privatizadoras del actual oficialismo. “A esta altura, qué duda cabe de que este Gobierno 'Nacional' no defiende a la Argentina: defiende los intereses de los Estados Unidos y de las finanzas y empresas extranjeras”, advirtió.

Convocatoria a conferencia de prensa y cierre con tono combativo

Kicillof anunció que brindará una conferencia de prensa este martes a las 18 horas para referirse en profundidad a la situación, alertando que “está, otra vez, en peligro un factor crucial para el futuro de nuestro país”.

Finalmente, cerró su mensaje con una declaración categórica frente al conflicto judicial internacional: “Frente a esta nueva agresión de los buitres, que cuenta ahora con la complicidad del 'topo en la Casa Rosada', desde la Provincia de Buenos Aires respondemos: YPF no se vende”.