2 de abril: Homenaje a los Héroes de Malvinas

Mundo Poder Noticias

7 abril, 2021

En el marco del homenaje a los Héroes de Malvinas, Laura Ivaldi y Marianela Albertazzi entrevistaron, en una edición especial de Reinventados de BLA I-Radio & Podcast, a los grandes hombres de la Gesta de las Islas.

A lo largo de dos episodios, contaron con la presencia del General Martin Balza, el Coronel Daniel Esteban y Esteban Tries, siendo los tres VGM. Veteranos de esa guerra y también con la experiencia del Dr. Mario Schiter, quien en esa época estuvo en el sur del país haciendo el servicio militar, esperando dispuesto para viajar a las islas. Un mismo hecho vivido y contado desde distintas perspectivas.

General Martín Balza

En un mano a mano con una figura que, a lo largo de estos años, ha hecho declaraciones contundentes sobre el modo absurdo, improvisado e incompetente en que se desarrolló el conflicto, el General relató: ”Era un hecho previsible que los ingleses no iban a permitir que una desprestigiada dictadura por la violación a los derechos humanos y alicaída, invocara el hecho consumado… Todo adverso, íbamos a ser declarados invasores, aunque no lo éramos, íbamos a recuperar algo que era nuestro pero, en el contexto internacional, eso no iba a ser bien visto”.

General Martín Balza.

El General se fue a las islas con 3 hijos pequeños y con su mujer con fecha de parto. Su última hija nació el 29 de abril, tan solo una semana después de haber llegado a Malvinas. “Cuando me enteré que había nacido le hice una promesa a la Virgen de Itatí si Dios me permitía conocerla… luego la cumplí….. yo volví, pero hay cientos de casos de soldados que también tenían muchos problemas y muchos no volvieron… El ser humano tiene temores pero yo tenía plena confianza en mis oficiales, suboficiales y en mis soldados”, contó.

“Una causa justa en manos bastardas” otra de las definiciones que remarcó a lo largo de una entrevista llena de historias, como su mes prisionero de guerra luego del 14 de junio. Su orgullo en el recuerdo cargado de cariño por “sus Litoraleños” como denomina a sus soldados.

También tuvo palabras de admiración por el trabajo que viene realizando el equipo de Antropología Forense a cargo de Luis Frondebrider en la localización de los restos que, hasta hace poco solo llevaban en su tumba la leyenda Soldado Argentino solo reconocido por Dios en el Cementerio de Darwin, lo que , actualmente, les permite a las familias ir a honrar a sus hijos y familiares. Luego un final con el emotivo saludo a todos los veteranos y a las familias de quienes dejaron su vida por la patria.

Coronel Daniel Esteban

Condecorado con la medalla “La Nación Argentina al valor en combate por Ejecutar al frente de una fracción de su compañía acciones de combate ante enemigo con total superioridad material, en la zona de San Carlos, al que ocasionó importantes bajas”, a Daniel Esteban se lo recuerda como uno de los héroes, quien junto a su Regimiento demoró el desembarco en la Bahía de San Carlos y logro dar aviso a Puerto Argentino sobre la irrupción de las tropas inglesas a solo unos 85 km de la ciudad.

Coronel Daniel Esteban.

Era como una mini Normandía… Estábamos frente a una flota de 6.000 hombres contra una compañía conformada por menos de 70 hombres”, declaró el Coronel dejando clara en su metáfora y en sus palabras la imagen de ese instante, el 21 de Mayo de 1982.

Sus vivencias de esos días, sus sensaciones y otra vez el relato de la valentía de los soldados que defendíeron la Patria con su vida, rememoran una historia también de color, en medio de la guerra, cuando en el contexto de un operativo en la Bahía de San Carlos, encontró en la casa de una familia isleña, una foto de su esposa y la explicación del porqué.

Un militar probado y aprobado en combate, descripción que hace de Daniel Esteban, el General Martín Balza en una nota escrita por él en Diario Perfil y, su historia así lo demuestra.

Esteban Tries

Esteban fue convocado como tantos otros en abril de 1982. Había hecho el servicio militar Obligatorio en el Regimiento de Infantería Mecanizado 3 de La Tablada el año anterior. Su vida tiene un antes y un después de ese año. Como muchos otros valientes en ese momento, desembarcó en las islas y vivió esos meses la guerra de Malvinas.

Esteban Tries.

Esteban tuvo la suerte inmensa de volver y vivir ese proceso del que tanto se habla… la desmalvinización, ese período donde no se puede, no se quiere hablar de la guerra, ni de lo que allí se vivió. Pero un día, sus afectos lo alentaron y, desde ese momento, Esteban es un referente que cuenta y mantiene vivo el recuerdo de la Gesta de Malvinas transmitiendo los valores humanos presentes en esas situaciones limites que te permiten sobrevivir e inclusive, salvarle la vida a otros.

Esteban es conocido por su valentía siendo muy joven (según indicaba su DNI en 1982) salvó de la muerte a su superior en ese momento, el Sargento Villegas, hoy su HERMANO. Una historia de amor, humanidad, valor, solidaridad  y esperanza que ayuda a entender y aprender como el ser humano puede actuar en situaciones límites sin egoísmos. Una historia que en estas épocas complejas que vivimos es digna de ser escuchada una y otra vez.

Dr. Mario Schiter

Dr. Mario Schiter.

El Doctor Mario Schiter es el columnista mensual de salud de Reinventados. Con una gran trayectoria en la medicina y hoy, parte de Junta Médica que analiza el Caso de la muerte de Diego Maradona, en esta edición especial, compartió la entrevista con Esteban Tries desde lo que fue su experiencia como colimba (estaba realizando el servicio militar en Abril de 1982). Si bien siempre estuvo con su grupo listo en el sur del país dispuesto y preparado para arribar a las Islas, nunca llegó a pisarlas.

Su experiencia y su intercambio con Esteban nos remite a los recuerdos de muchos qué, como él, convivieron y (aún conviven) con la sensación ambigua de haber tenido la suerte de no llegar a ser parte de esa guerra absurda y la emoción, con cierta culpa expresada por Mario “los escucho y siento que definitivamente tuvimos que estar ahí con ellos”. Una gran cantidad de hombres que, como él, pasaron por momentos y meses de una gran incertidumbre pero que, al día de hoy, no son considerados veteranos de guerra.

Mirá las notas completas:

Homenaje Héroes de Malvinas Episodio 1

Homenaje Héroes de Malvinas Episodio 2

Te podria interesar

Añade aquí tu texto de cabecera

Añade aquí tu texto de cabecera

Mindfulness

Deja una respuesta

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.