31/01/2025

Política

Solicitan a la Corte que suspenda el fallo que empodera a la Justicia porteña

El procurador Eduardo Casal le pidió al máximo tribunal que revea su decisión en el fallo "Levinas", que estipula que tras la intervención de una cámara nacional se puede apelar ante el Tribunal de la Capital Federal antes que el organismo nacional.

El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, le solicitó al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, que deje sin efecto, de manera provisoria, un fallo emitido por el máximo tribunal a fines del año pasado. Dicho fallo establece que los casos de la justicia nacional pueden ser revisados por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.

Conocida como la sentencia "Levinas", la resolución judicial permite que, luego de la intervención de una cámara nacional, se pueda apelar ante el Tribunal Superior porteño antes de llegar a la Corte Suprema.

LEER MÁS Moreno: Vecinos atacaron con piedras la Municipalidad tras el asesinato de un repartidor

En términos prácticos, la decisión del máximo tribunal, que contó con el respaldo de la mayoría de sus integrantes, avanzaba en el proceso de transferencia de la Justicia nacional a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, algunos sectores la calificaron como una medida "inconstitucional".

En su escrito dirigido a Rosatti, Casal advirtió que el fallo "dejará a este Ministerio Público Fiscal en una situación en la que se podrá ver impedido de cumplir con sus funciones legales y constitucionales en los procesos que tramitan ante la justicia nacional con competencia sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con menoscabo para los intereses por los que debe velar".

Solicitud. El procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema que revea su postura.

El procurador argumentó que la Procuración General de la Nación solo tiene atribuciones para intervenir ante tribunales de carácter nacional, pero no ante el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, lo que limitaría sus facultades de apelación.

Asimismo, sostuvo que la Fiscalía General de la Ciudad y sus fiscales tampoco cuentan con la potestad para presentar recursos ante la Justicia porteña en estas causas.

LEER MÁS Mirtha Legrand vuelve a la televisión y emitirá desde Mar del Plata

"Por ello, y sin perjuicio del criterio de esta Procuración General acerca del fondo de la cuestión decidida en aquel pronunciamiento, me permito sugerir al Tribunal que, en ejercicio de sus atribuciones de superintendencia, suspenda la aplicación de lo decidido entonces hasta que se resuelva de manera normativamente adecuada la restricción que impide a este Ministerio Público Fiscal de la Nación llevar a cabo legal y eficazmente la nueva actividad procesal ante el fuero porteño que allí se demanda", concluyó Casal en su presentación.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Mundo

Mundo

Nicolás Maduro recibió a un enviado de Donald Trump para hablar de los inmigrantes deportados

Richard Grenell mantuvo un encuentro con el mandatario venezolano en Caracas, en medio de un clima de tensión entre ambas naciones por las polémicas elecciones del país sudamericano y la crisis migratoria.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades