06/02/2025
El empresario cubano-americano, uno de los propietarios del conjunto de la MLS, se reunió con el en la Casa Rosada, a quien le obsequió camisetas firmadas por Messi. El objetivo es profundizar Presidente vínculos e interiorizarse sobre nuevas y posibles inversiones en el país tanto en el ámbito del fútbol como en otros sectores.
El
empresario que logró llevar a Messi al fútbol de Estados Unidos pretende
ampliar su imperio deportivo en Argentina.
Jorge
Mas, accionista mayoritario del Inter Miami en el que milita Lionel Messi y
tiene a Javier Mascherano como entrenador, tiene serias intenciones de
expandirse hacia el fútbol argentino y para ello aterrizó ya en Buenos Aires.
Su llegada al país argentino va mucho más allá del fútbol y contempla una reunión con el propio Javier Milei para analizar futuras inversiones. Pero también una charla sobre los planes del Gobierno Nacional para terminar de legitimar las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol local, en oposición a los estatutos de la Asociación del Fútbol Argentino.
"Con la firma del más grande de todos los tiempos, Lionel Messi" pic.twitter.com/8HbtMJ91vi
Durante
este jueves mantuvo encuentros con el ministro de Desregulación, Federico
Sturzenegger, la diputada Juliana Santillán, el secretario de
Deportes, Daniel Scioli, y los representantes de la empresa Foster
Gillett que recientemente habrían concretado un acuerdo con el club Estudiantes
de la Plata.
Como
parte de su visita, Más Santos le obsequió al Presidente una camiseta firmada
por el ídolo del club, Lionel Messi. "Con la firma del más
grande de todos los tiempos, Lionel Messi", comentó el mandatario en un
video publicado en sus redes sociales.
El
empresario cuenta con una fortuna de 2 mil millones de dólares, junto a su
hermano, son propietarios de Mas Tec, una multinacional de la
construcción que brinda servicio de instalación, construcción y mantenimiento
de infraestructura energética de servicios públicos y de comunicaciones,
mientras que además cuenta con participaciones en distintos negocios petroleros.
Jorge
Mas, viajó acompañado de su hermano José, también tiene programada una reunión
con el empresario Guillermo Tofoni, dueño de la firma World Eleven que está
vinculada a la organización de eventos deportivos y hombre clave para acercar a
Foster Gillett a Estudiantes de La Plata.
Jorge Mas se aventuró al mundo del fútbol en 2018, cuando se unió al grupo propietario del Inter Miami, entre quienes destaca la figura de David Beckham.
Presentación de Lionel Messi. Foto: EFE / Cristóbal Herrera.
Ya
para 2021, junto a su hermano José adquirieron las acciones mayoritarias del
equipo que milita en la MLS, que hasta ese entonces pertenecían a la
telefónica Sprint. Convertido en director ejecutivo de la franquicia, en
2023 logró una compra histórica para el fútbol de los Estados Unidos,
porque logró que Lionel Messi fichara con el club a meses de haberse
coronado campeón mundial en Qatar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.