08/02/2025
El gobernador cargó contra el Presidente por los cambios en el calendario electoral de este año. "Milei, de la nada y sin consultar a la Provincia, cambió el sistema", reclamó.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei de modificar el sistema electoral y criticó su intento de suspender las elecciones primarias a nivel nacional, afirmando que "armó un caos".
"Milei, de la nada y sin consultar a la Provincia, cambió el sistema. Si se votara el mismo día, por primera vez en la historia de la Provincia, va a haber dos urnas con dos sistemas distintos. ¿Cuánto lleva este voto? Hay lugares en los que se acumula gente para votar", señaló Kicillof en una entrevista con el diario La Nueva.
LEER MÁS Hamas liberó a otro tres rehenes israelíes en Gaza
El gobernador bonaerense sostuvo que la responsabilidad de la confusión recae en la gestión nacional: "Logística y operativamente, esto es todo responsabilidad de Milei y nos puso en un problema. Mandó una ley de cambio de las PASO en un año electoral. Armó un caos con el sistema electoral".
Media sanción. Esta semana, la Cámara de Diputados aprobó la suspensión de las PASO (Foto: Adrián Escándar).
En relación con la posibilidad de desdoblar los comicios, expresó su preocupación por el impacto en el proceso electoral: "Nosotros necesitamos que la gente pueda expresarse en paz, según su deseo y voluntad. Entonces, hoy con las dos urnas estaría complicado".
LEER MÁS Macri felicitó a Milei por prohibir los tratamientos de cambio de género
Además, en un mensaje alineado con la ex presidenta Cristina Kirchner, Kicillof hizo un llamado a la unidad de sectores opositores al Gobierno.
"Hice un llamado a conformar un frente con quienes no estamos de acuerdo en eliminar la educación y la salud pública, en desmantelar la obra pública o en considerar más importante visitar a Elon Musk que a un pueblo", cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.