10/02/2025
Tras producirse un empate técnico entre la candidata de izquierda y el actual presidente del país, ambos candidatos se medirán en una segunda vuelta que se realizará en abril.
Tras
producirse un "empate técnico" durante una ajustada primera vuelta
electoral, el actual mandatario, Daniel Noboa y la líder de la oposición, Luisa
González, se disputarán la presidencia de Ecuador durante una segunda vuelta
electoral pactada para el próximo 13 de abril.
El
resultado de la primera vuelta fue anunciado por la presidenta del Consejo
Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, quien indicó que ambos candidatos
quedaron casi a la par, con la diferencia de que Noboa se impuso por un escaso
margen ante González. No obstante, ninguno alcanzó el porcentaje de votos
suficiente para ganar en primera instancia.
Durante
la primera vuelta electoral, según detalló el Consejo Nacional Electoral, Noboa
obtuvo 44,35% del 91,17% de los votos escrutados, mientras que González se
llevó el 43,80%.
Noboa no consiguió afianzarse en el primer lugar de la elección, mientras que González logró un empate con sabor a victoria y les agradeció a sus seguidores desde la sede de su partido en Quito, además de hacer un llamado a las representaciones de izquierda para unirse a su causa durante la segunda vuelta electoral.
El resultado de la primera vuelta fue anunciado por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, quien indicó que ambos candidatos quedaron casi a la par.
"Hemos
roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana en los últimos diez años.
Gracias a los ecuatorianos, a mi pueblo, a mi patria. Porque este triunfo es de
ustedes. Daniel Noboa representa el miedo, y nosotros representamos la
esperanza", dijo la candidata presidencial.
La
violencia y la economía son los temas que más preocupan a los ecuatorianos.
Durante su mandato, Noboa desplegó al Ejército en las calles para combatir la
inseguridad, pero los resultados no fueron los esperados. En enero de este año,
Ecuador registró la mayor cantidad de homicidios de su historia. Además, las
extorsiones por parte de pandillas se han convertido en un problema endémico.
La economía, por su parte, sigue siendo un punto crítico, con altos niveles de
desempleo y pobreza.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.