12/02/2025
Santiago Bordieu de 28 años estaba de vacaciones con sus amigos. Trabajaba como docente en un colegio y era preparador físico en el San Isidro Club.
Un
turista argentino que estaba de vacaciones en Hawái con amigos murió tras
accidentarse al saltar al mar desde un acantilado.
La
víctima fue identificada como Santiago Bordieu, de 28 años, oriundo de San
Isidro.
Según
trascendió, sus amigos al ver que no regresaba a la superficie comenzaron a
buscarlo de manera intensa.
El
hallazgo del joven sucedió minutos después cuando personal de rescate agua del
departamento de seguridad oceánica de Honolulu, a bordo de motos de agua,
lograron hallarlo y pese a que fue derivado a un hospital, se confirmó que
falleció.
Por
ahora se desconocen las causas de su muerte, pero los expertos aseguran que se
trata de una zona peligrosa y que en el acantilado ubicado en la ciudad de
Spitting Cave, donde sucedió el hecho, está repleto de piedras y de fuertes
corrientes.
Un
video difundido en redes sociales por un usuario identificado como @hhhnewz
captó el momento en que Bourdieu se lanzó al agua. "Día triste en
Spitting Cave, donde un hombre saltó y no resurgió. Los otros hombres con los
que estaba intentaron encontrarlo, pero no tuvieron éxito debido a que no
tenían una máscara para ver".
Santiago Bordieu era profesor de educación física, egresado del Instituto Superior de Educación Física (ISEFI). Desde 2016 trabajaba en St. Nicholas' School, donde realizó toda la secundaria. Su trayectoria también incluía roles como entrenador personal en diversas instituciones, como el Buenos Aires Cricket & Rugby Club (BACRC), HipTrain y Driving Norte, donde además enseñaba golf a niños. Bordieu complementó su formación con certificaciones en entrenamiento personal y cursos de reanimación cardiopulmonar (RCP).
BOURDIEU, Santiago ? QEPD
Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento. ? pic.twitter.com/C9d1marm2E
Actualmente
se desempeñaba como preparador físico del San Isidro Club en las divisiones
infantiles. Por esto mismo, tras conocerse la triste noticia de su muerte, se
emitió un comunicado para recordarlo. "Desde el SIC acompañamos con enorme
cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento. Santi fue
jugador camada 96 y también colaboraba como PF en nuestras divisiones
juveniles. ¡Se lo va a extrañar!", detallaron.
Por
su parte, la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), también se expresó sobre el
hecho: "El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el
fallecimiento del exjugador y actual PF del plantel superior del SIC, Santiago
Bourdieu, y acompaña a su familia, a sus amigos y al club en este momento de
tristeza".
Su
hermano Bautista también lo despidió en las redes sociales con una carta que
publicó en Instagram: "Me enseñaste un lado más pasional, que las cosas no
dan lo mismo y que la vida para vivirla hay que sentirla. Me enseñaste lo que
es la predisposición para ayudar y estar, algo que yo nunca tuve, pero prometo
seguir tu legado".
El
accidente tuvo lugar en Spitting Cave, un acantilado ubicado en la isla de
Oahu, en el vecindario de Portlock, al este de Honolulu. Esta formación rocosa,
que desciende abruptamente hacia el océano, es famosa por sus aguas turbulentas
y una cueva marina que expulsa con fuerza el agua al chocar con las rocas,
fenómeno que le da su nombre.
Aunque
el sitio es muy visitado por turistas y locales, también es conocido por su
peligrosidad, ya que las fuertes corrientes dificultan el regreso a la
superficie. Las autoridades han advertido en múltiples ocasiones sobre los
riesgos de saltar desde allí, y se han registrado varios incidentes similares
en el pasado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.