15/02/2025

Política

Tras el escándalo, Milei salió a defenderse por su publicación promocionando una estafa

Luego de un llamativo silencio que duró varias horas, el Presidente hizo una publicación en las redes en la que se desligó de la estafa ligada al token Libra y apuntó contra la oposición.

El presidente Javier Milei decidió eliminar un tuit en el que promovía el token cripto $LIBRA, vinculado al proyecto Viva La Libertad Project, luego de admitir que no estaba al tanto de los "pormenores" de la propuesta. En un nuevo mensaje, explicó su postura y responsabilizó a la "casta política" por intentar sacar provecho de la situación.

"Hace unas horas publiqué un tuit, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna", escribió Milei en Twitter.

"No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tuit)", añadió.
LEER MÁS Polémica: Javier Milei publicitó una criptomoneda, su valor se disparó y a la hora se desplomó

En el mismo posteo, el mandatario lanzó fuertes críticas contra sus opositores: "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo. ¡VLLC!", concluyó.

Este viernes, Milei había llamado la atención al anunciar en Twitter el lanzamiento de Viva La Libertad Project, un proyecto que se presentaba como un puente entre inversores internacionales y emprendedores argentinos, utilizando el token $LIBRA.

Inicialmente, el Presidente describió la iniciativa como una herramienta para financiar pequeñas empresas y startups. Más tarde, en declaraciones a Bloomberg Línea, afirmó que el proyecto era legítimo y basado en "puro financiamiento privado", aunque aclaró que él no tenía una participación directa en su desarrollo.

Según la web oficial de Viva La Libertad Project, el token $LIBRA operaba en la blockchain de Solana y tenía como objetivo financiar emprendimientos locales a través de un formulario de inscripción online. No obstante, la falta de detalles sobre los criterios de selección y la distribución de los fondos generó incertidumbre en la comunidad cripto.

Otro aspecto que despertó sospechas fue que el sitio web del proyecto proporcionaba solo una dirección de correo electrónico en Gmail como canal de contacto, lo que llevó a cuestionamientos sobre su seriedad.

El anuncio del token desató una fuerte reacción en el ecosistema cripto. El influencer Javier Bastardo preguntó directamente a Milei si su cuenta había sido hackeada. Por su parte, la trader Lady Market alertó que "tenía dos cuentas con el 70% del supply" y exigió explicaciones.

LEER MÁS Hamas anunció que liberará a tres rehenes, uno de ellos es argentino

Entre las críticas más duras estuvo la del analista financiero liberal Carlos Maslatón, quien acusó a Milei de estar "directamente involucrado en un fraude criptográfico" y consideró el episodio como "causal de juicio político".

Desde el entorno presidencial, aseguraron a la Agencia Noticias Argentinas que la cuenta del presidente no había sido vulnerada, descartando así los rumores iniciales sobre un posible hackeo.

Milei también había adelantado que KIP Protocol, la empresa detrás del proyecto, publicaría un comunicado con más información. Sin embargo, hasta el momento, no se han brindado más aclaraciones sobre la iniciativa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

Política

Milei: "La era del Estado omnipresente se terminó"

El Presidente habló en la última jornada de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Estados Unidos. Adelantó que seguirá haciendo recortes durante el 2025.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades