17/02/2025

Energía

Una revista británica destaca a Argentina como potencia energética

The Economist publicó un extenso artículo en el que subraya el crecimiento exponencial de Vaca Muerta y su impacto en la economía argentina.

La influyente revista británica The Economist destacó que en 2024 Argentina logró un hito energético: por primera vez en 14 años exportó más energía de la que importó.

En un extenso artículo, la publicación también señaló que el país se convertirá en este año que comienza en el tercer mayor productor de petróleo de América Latina, superando a Colombia y alcanzando una producción de aproximadamente 800.000 barriles diarios.

Solo Brasil, con 3 millones, y Venezuela, con 1 millón, lo superarán en la región.

El informe subraya el fuerte respaldo del gobierno de Javier Milei a la industria energética. "Milei califica Vaca Muerta de 'panacea' y desea que los exportadores de energía del país prosperen. Si lo hacen, podrían revertir décadas de declive económico", resalta la publicación.

El artículo también advierte sobre los desafíos pendientes para consolidar este crecimiento. Entre ellos, "la falta de infraestructura adecuada y la necesidad de inversiones estimadas en USD 50.000 millones para exportar gas natural licuado (GNL) a Asia". En este sentido, menciona el creciente interés de India en el recurso.

Además, resalta el entusiasmo de las compañías petroleras con el potencial geológico de Vaca Muerta, al punto de compararlo con las principales formaciones de Estados Unidos.

El artículo de The Economist analiza cómo ciertas políticas afectaron la producción petrolera en Argentina.

"Junto con el envejecimiento de los pozos convencionales, hicieron que la producción de petróleo disminuyera durante la década de 2000. En 2012, la decisión de Cristina Fernández de Kirchner, entonces presidenta de Argentina, de nacionalizar YPF asustó a los inversores", señala la publicación.

"Pese a eso, al país llegó suficiente dinero como para fomentar el negocio", indica el artículo.

The Economist concluye que el auge de Vaca Muerta podría transformar la economía argentina, fortaleciendo sus reservas de divisas y contribuyendo significativamente al superávit comercial del país. Con una gestión adecuada y las inversiones necesarias, Argentina podría consolidarse como un actor clave en el mercado energético mundial.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Política

Política

Milei: "La era del Estado omnipresente se terminó"

El Presidente habló en la última jornada de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Estados Unidos. Adelantó que seguirá haciendo recortes durante el 2025.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades