21/02/2025
La recepción positiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) al presidente Javier Milei benefició al país con respecto a las cifras del índice. Por otra parte, las principales acciones de la Bolsa porteña subieron.
Las principales acciones en la Bolsa de Buenos Aires registran un incremento, mientras que los bonos también operan en alza y el riesgo país se acerca a romper el umbral de los 700 puntos.
El índice S&P Merval muestra signos positivos tanto en el mercado local como en Wall Street, recuperándose de la volatilidad generada en los días anteriores tras la controversia con el token $LIBRA.
Analistas del sector consideran que el impacto de ese episodio comienza a disiparse, especialmente después de que la oposición no lograra conformar una comisión de Juicio Político en el Senado.
LEER MÁS Berlín: Apuñalaron a un turista español ante el Memorial del Holocausto
Otro factor que impulsó el optimismo en los mercados fue la favorable recepción que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le brindó al presidente Javier Milei durante su encuentro con la titular del organismo, Kristalina Georgieva.
A su llegada, el mandatario argentino fue recibido con un gran mural que lo destacaba como "Dr. Javier Milei" e incluía su imagen.
En este contexto, el Merval avanza un 0,6%, alcanzando los 2.423.655,44 puntos.
Reunión. Tras su llegada Washington, el presidente Javier Milei mantuvo una reunión con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Entre las acciones del Panel Líder, las mayores subas corresponden a BYMA (+2,6%), Metrogas (+2,4%), Grupo Financiero Galicia (+2,1%), Banco Macro (+1,8%) y Transener (+1,6%).
Por otro lado, los únicos retrocesos se registran en los papeles de Ternium (-0,6%) y Mirgor (-0,9%).
En cuanto a los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, los resultados son mixtos, con avances de hasta 2,2% y caídas de hasta 2,4%.
LEER MÁS La Ciudad de Buenos Aires también suspendió las PASO
Las alzas más destacadas corresponden a IRSA (+2,2%), Pampa Energía (+1%) y Cresud (+1%), mientras que las bajas más pronunciadas son las de Loma Negra (-2,4%), BBVA (-0,9%) y Banco Supervielle (-0,7%).
En el mercado de bonos, los títulos soberanos en dólares con mejor desempeño son el Bonar 2030 y el Global 2035, ambos con un alza del 1%, seguidos por el Bonar 2038 (+0,9%) y el Global 2038 (+0,8%).
El riesgo país se encuentra al borde de perforar los 700 puntos, con una caída de 18 unidades (-2,5%), ubicándose en 701 puntos básicos según el índice de JP Morgan.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.