21/02/2025
La Justicia de Corrientes lo condenó a él y a otras tres personas por haber ejecutado un esquema ponzi en dicha provincia. La próxima semana se dará a conocer la pena que recibirán.
Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, fue hallado culpable de estafa y asociación ilícita por el Tribunal de Goya, Corrientes. La sentencia, dada a conocer este viernes, también alcanzó a Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino, mientras que Nicolás Ismael y Javier Sebastián Medina fueron absueltos.
El fallo, dictado por los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, estableció que Cositorto encabezó la estructura fraudulenta y fue coautor de numerosas estafas contra personas que invirtieron en sus promesas de grandes retornos a través de coaching financiero y criptomonedas.
LEER MÁS El ramal Tigre de la Línea Mitre estará sin servicio por diez días
Momentos antes de conocer la resolución, Cositorto protagonizó un fuerte intercambio con el juez Carbajal, quien expuso cómo el acusado retiró y cerró sus cuentas bancarias antes de responder a los reclamos de los damnificados. Molesto, el imputado interrumpió reiteradamente desde su asiento, lo que llevó al magistrado a ordenar su expulsión de la sala.
"Es una vergüenza, están comprados. Corruptos", exclamó Cositorto mientras era escoltado por la Policía. Pese a la evidencia en su contra, insistió en su inocencia hasta el final.
Durante el juicio, los fiscales Rubén Barry y María Eugenia Ballará lograron demostrar que Generación Zoe operaba bajo un esquema piramidal. "Vendían la ilusión de que al colocar su dinero tendrían rédito económico", señaló Ballará.
Barry, en tanto, detalló que la oficina de Generación Zoe en Goya no tenía una actividad legítima: "Se presentaban como una academia de coaching financiero, pero todo era un ardid para atraer inversores".
LEER MÁS La Ciudad de Buenos Aires también suspendió las PASO
Según la fiscalía, quedó probado que la organización fue creada con fines delictivos y que Cositorto, junto a su círculo cercano, diseñó el esquema fraudulento desde el inicio.
En cuanto a la condena, el líder de Generación Zoe enfrenta una posible pena de entre 5 y 10 años de prisión por el delito de estafa. La duración exacta de su sentencia se definirá en la audiencia de cesura prevista para el próximo martes.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.