22/02/2025
Ambos mandatarios coincidieron en la última jornada de la CPAC, el evento que nuclea a dirigentes de derecha de todo el mundo. "Estoy orgulloso de vos", le dijo el líder estadounidense al dirigente argentino.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó este viernes a su par argentino, Javier Milei, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que se desarrolla en Washington. En el marco del evento, ambos líderes también sostuvieron un encuentro.
Al ser presentado en la conferencia, Trump pronunció el discurso central y se refirió a Milei con un saludo especial: "Nuestro amigo de Argentina está aquí".
Además, el presidente estadounidense resaltó los esfuerzos del mandatario argentino en la lucha contra la inflación y le expresó su respaldo: "Estoy orgulloso de vos".
LEER MÁS Milei: "La era del Estado omnipresente se terminó"
Más tarde, ambos presidentes se reunieron en el marco de este evento de derecha, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni a través de sus redes sociales.
De acuerdo con un comunicado oficial de la Casa Rosada, durante la reunión conversaron sobre las "reformas económicas innovadoras" que Milei está impulsando en Argentina y coincidieron en "la importancia de que ambos países puedan trabajar en forma conjunta".
Asimismo, la oficina de prensa presidencial informó que Trump "invitó al presidente Milei a visitar la Casa Blanca en los próximos meses".
La CPAC concluirá este sábado en Washington, donde, antes de la intervención de Trump, Milei ofreció su discurso en el que declaró que "la era del Estado omnipresente ha terminado".
LEER MÁS El Papa Francisco sufrió una crisis asmática y sigue en "estado crítico"
"De la misma manera que en la década del '30 se podía vislumbrar que la llama de la libertad se estaba apagando y que comenzaba un nuevo cambio de servidumbre para la humanidad, hoy finalmente podemos decir que la era del Estado omnipresente ha terminado", afirmó Milei al inicio de su exposición, que se extendió por poco más de 20 minutos.
El presidente argentino asistió a la cumbre en medio de la controversia generada por la promoción del token $LIBRA, lo que provocó un fuerte revuelo tanto a nivel local como internacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.