22/02/2025

Política

Milei hablará en la cumbre de la CPAC

El Presidente será uno de los oradores de la última jornada de la Conferencia Política de Acción Conservadora en Washington. También hablará el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente Javier Milei tiene previsto dar un discurso este sábado a las 13 horas en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC). Luego de su participación en el evento, el mandatario argentino espera concretar un encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un contexto donde las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) siguen en curso.

Milei busca dejar atrás la controversia en torno a su promoción de la criptomoneda $LIBRA, un hecho que está siendo investigado por la Justicia argentina. Su agenda en Washington incluyó una reunión con Kristalina Georgieva, directora del FMI, un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo y un encuentro con el empresario Elon Musk.

Después de una semana agitada, el mandatario viajó nuevamente a Estados Unidos con la intención de centrar la atención en su participación en el congreso conservador. Se trata de su novena visita al país norteamericano, donde espera dar un discurso en el que reafirme su postura ideológica y su alineación con el ala más dura del conservadurismo internacional.

Entre los asistentes a la conferencia estará la comitiva oficial que acompaña a Milei, integrada por su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el asesor Santiago Caputo, quien viajó desde Buenos Aires tras la controversia generada por su intervención en una entrevista del mandatario con Jonatan Viale.

LEER MÁS Hamas liberó a otros cinco rehenes

Durante su intervención, Milei insistirá en su interés por estrechar la relación bilateral con Estados Unidos, con la intención de avanzar hacia un tratado de libre comercio. Además, abordará su visión sobre el contexto geopolítico actual, la oposición a la agenda "woke" y reafirmará su sintonía con Trump.

A pesar de la polémica que generaron sus declaraciones en el Foro de Davos, el presidente argentino intentará reforzar su posicionamiento en lo que define como una "batalla cultural".

Sin embargo, la atención también está puesta en un posible encuentro con el mandatario republicano. Si bien la reunión aún no ha sido confirmada, la expectativa es que pueda darse una vez que Trump concluya su participación en la CPAC.

Desde el entorno de Milei consideran clave este respaldo político para fortalecer su imagen en las negociaciones con el FMI y minimizar el impacto del escándalo de $LIBRA, así como la reciente decisión del gobierno estadounidense de aplicar aranceles a las exportaciones argentinas de aluminio y acero.

Otro punto relevante de la gira presidencial fue la reunión que Milei sostuvo el jueves con Elon Musk en Estados Unidos, en el marco de su participación en la CPAC. Durante el encuentro, el mandatario le obsequió al empresario una réplica de la motosierra que simboliza su gobierno.

Milei y Musk intercambiaron opiniones sobre la situación económica global y el reordenamiento del escenario internacional. La reunión, que duró aproximadamente 45 minutos, tuvo lugar en un hotel de Maryland y contó con la presencia de la comitiva argentina.

"El Presidente Javier Milei se reunió en Estados Unidos con el empresario y Director del Departamento de Eficiencia Gubernamental, Elon Musk, a quien le regaló una réplica de la motosierra que tiene en su despacho", informó la Oficina del Presidente en un comunicado.

Desde el gobierno señalaron que el encuentro se desarrolló en un ambiente relajado, en el que ambos destacaron "la urgencia de desregular la Economía e hicieron hincapié en la importancia de dar la batalla cultural en todos los frentes para combatir visiones como la de John Maynard Keynes".

LEER MÁS Macri cruzó al Gobierno por la fallida licitación de la Hidrovía del Paraná

También coincidieron en que "las regulaciones estatales" afectan negativamente el crecimiento económico de los países.

Además, en la reunión se compartió la idea de que "el concepto de justicia social es una forma 'de que los pobres sigan votando a los empobrecedores'".

La relación entre Milei y Musk ha sido cercana desde la llegada del libertario al poder. Ambos se han reunido en diversas oportunidades, siendo la primera de ellas en abril de 2024, cuando el presidente argentino visitó la gigafábrica de Tesla en Texas.

Musk ha manifestado públicamente su admiración por las políticas de Milei en varias ocasiones. "Soy un gran fan del Presidente", expresó en un video durante la conferencia WELT Economic Summit, realizada en Berlín en enero, aunque la grabación comenzó a viralizarse recientemente en redes sociales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

País

País

La muerte de Gisela Villagrán: misterio, sospechas sobre su exnovio policía y denuncia de femicidio

La joven de 18 años fue hallada muerta el 14 de febrero con un disparo en la cabeza. La familia denuncia un femicidio y acusa a su exnovio, un policía de 36 años, mientras la fiscalía investiga la hipótesis de suicidio.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades