24/02/2025
La Oficina del Presidente publicó un comunicado en el que cuestionó la operación por la que Telecom adquiere las operaciones de su competencia. El ENACOM y Defensa de la Competencia evaluarán la adquisición.
La reciente adquisición de Telefónica Argentina por parte del Grupo Clarín, a través de Telecom, generó inquietud en el Gobierno Nacional ante la posibilidad de una concentración excesiva en el sector de telecomunicaciones.
En respuesta a esta situación, la Oficina del Presidente emitió un comunicado oficial en el que anunció que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) analizarán la operación en detalle para determinar si configura una estructura monopólica.
LEER MÁS ¡Bomba! El Grupo Clarín se queda con Telefónica Argentina en una multimillonaria operación
Según el Ejecutivo, la compra podría otorgar el control de aproximadamente el 70% de los servicios de telecomunicaciones a un solo grupo económico, lo que, de confirmarse, representaría un riesgo para la libre competencia. En ese sentido, el comunicado enfatizó que "el Estado Nacional tomará todas las medidas pertinentes para evitarlo".
Desde el Gobierno destacaron que la regulación vigente establece estrictos controles sobre las transferencias y adquisiciones de licencias de servicios TIC, como ocurre en otras democracias occidentales. Además, señalaron que la posible concentración del mercado no solo afectaría la competencia, sino que también podría impactar negativamente en el proceso de desinflación en curso.
"Este Gobierno bajó la inflación en el segmento de comunicaciones del 15,6% en diciembre de 2023 al 2,3% en enero de este año, y está determinado a continuar este proceso", remarcó el comunicado oficial.
Por su parte, ENACOM recordó que el marco legal vigente prevé mecanismos de control para garantizar el acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones y proteger los derechos ciudadanos a la comunicación, la información y la libertad de expresión.
LEER MÁS Cómo el Grupo Clarín construyó su imperio gracias a concesiones estatales
De confirmarse la operación, Telecom incorporaría a su cartera las marcas Movistar, Movistar TV, Tuenti y Telefónica, además de las que ya maneja, como Personal (telefonía móvil e Internet fija) y Flow (TV por cable y streaming).
Tanto ENACOM como CNDC aseguraron que trabajarán en conjunto para garantizar la transparencia del mercado, salvaguardar los derechos de los consumidores y evitar la formación de estructuras oligopólicas que puedan afectar la economía nacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.