27/02/2025
Bajo la consigna "No al ajuste en INTA, no a la intervención o desguace", la protesta se llevó a cabo este jueves.
La
Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(APINTA) realizó una movilización frente a la sede central del organismo para
denunciar que el Consejo Directivo propuso el cierre de todas las Agencias de
Extensión Rural (AER) y los Institutos de la Agricultura Familiar (IPAF) en
todo el país, además de la desvinculación de 1.500 empleados.
Con
la consigna "No al ajuste en INTA, no a la intervención o desguace",
la protesta tuvo lugar este jueves por la mañana en la sede ubicada en
Rivadavia 1439, donde el gremio instó a "defender la ciencia y tecnología
agropecuaria".
Desde
finales de 2024, el INTA ha iniciado un proceso de retiros voluntarios con el
objetivo de reducir 1.400 puestos. No obstante, debido a jubilaciones y
retiros, el número alcanzado hasta el momento es de 600.
Los
trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) dieron a
conocer un comunicado en el que advierten del fuerte ajuste que se viene
producto de las políticas del gobierno de Javier Milei. Señalan que un millar
de personas se quedarían "de manera inmediata" sin su puesto de
trabajo en el organismo.
"Este
ajuste dejaría en 2025 con una cantidad de personal muy inferior a la que ha
tenido en los últimos casi veinte años, dificultando el funcionamiento tanto en
extensión como en investigación, estandarte que muestra el INTA como una de las
pocas instituciones de ciencia y técnica destinada a la agroindustria en el
mundo que cuenta con esta estructura", señalan.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.