27/02/2025

País

Paro de colectivos: la UTA avisa que si no hay aumentos "no habrá transporte"

«Sin la adecuada recomposición salarial no habrá transporte. Los salarios son el sostén de nuestras familias, no los vamos a resignar. Con los trabajadores no se jode». lanzó la UTa contra el gobierno adelantando un conflicto muy cercano.

El Gobierno congela tarifas del transporte y UTA advierte con un paro total si no hay aumento salarialEl gobierno anunció que congelará las tarifas del transporte público, lo que generó una fuerte reacción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). El gremio advirtió que, si no se garantiza una recomposición salarial para los choferes antes de mitad de año, habrá un paro total que podría paralizar el servicio en todo el país.

"No habrá transporte", advirtió la UTA, dejando en claro su postura ante la falta de incrementos en los sueldos del sector.

El congelamiento de tarifas busca aliviar el impacto en el bolsillo de los usuarios, pero desde la UTA aseguran que sin una mejora salarial la situación de los trabajadores se vuelve insostenible.


La UTA en pie de guerra

«En atención al proceder adoptado por la autoridad nacional, solicitamos que tanto los funcionarios de la Provincia de Buenos Aires, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como nuevos interlocutores de relevancia en la materia, con capacidad y competencia suficiente para resolver la estructura de costos y la problemática salarial, proyecten una adecuada recomposición salarial que los trabajadores merecen», comunicó el gremio que comanda Roberto Fernández.

«Sin la adecuada recomposición salarial no habrá transporte. Los salarios son el sostén de nuestras familias, no los vamos a resignar. Con los trabajadores no se jode». lanzó la UTa contra el gobierno adelantando un conflicto muy cercano.

¿Cuándo sería el paro de transporte?

Si las negociaciones entre el gremio y el gobierno no llegan a buen puerto en los próximos meses, el paro podría ocurrir en cualquier momento antes de mitad de año, afectando a miles de pasajeros. Las autoridades aún no han respondido a la amenaza de huelga, pero se espera que en los próximos días se intensifiquen las conversaciones para evitar la paralización del servicio.

Seguiremos informando sobre las novedades de este conflicto.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades