28/02/2025

Política

Se viene la línea F: ¿Por qué barrios pasará el nuevo ramal de subte?

Según lo anunciado por el jefe de Gobierno porteño, la construcción del nuevo ramal finalizará en 2031 y tendrá un coste total de mil millones de dólares.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció la construcción de una nueva línea de subterráneo (Línea F) que unirá los barrios porteños de Barracas y Palermo, y se estima beneficiará a un total de 600 mil pasajeros. Se estima que la finalización de la obra será en 2031.

La nueva traza contará con un total de once estaciones entre las cabeceras Barracas - Palermo y el coste total de la obra será de 1051 millones de dólares, con el material rodante incluido. Para la operación del nuevo ramal se planea sumar 14 nuevas formaciones que harán el recorrido entre las estaciones Brandsen y Plaza Italia.

De esta manera, durante el primer tramo de la obra se construirán las estaciones Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán; mientras que en una segunda etapa se completará la construcción del recorrido con las restantes paradas: Santa Fe, Recoleta, Hospital Rivadavia, Parque Las Heras y Plaza Italia.

LEE MÁS: Polémica: El Gobierno de Milei desregula derechos de autor y se enfrenta a artistas y organizaciones

Línea F del subte. Foto: x JorgeMacri.

Foto: recorrido proyectado Línea F.

LEE MÁS: Milei exigió la renuncia de Kicillof tras el crimen de Kim Gómez y propuso intervenir la Provincia

Así, el nuevo trazado que tendrá casi 9 kilómetros de extensión, ofrecerá combinaciones con todas las líneas de subterráneos, a excepción de la H. "Hoy damos un paso histórico, la línea F, con F de futuro. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande de todo el país", manifestó Jorge Macri durante la presentación de la obra.

Además, el jefe de Gobierno porteño anunció la llegada del TramBUS, similar al Metrobús pero 100% ecológico. "El Trambus es similar a nuestra red de METROBÚS, pero más moderno, 100% sostenible porque es eléctrico y, además, algo muy importante: silencioso, por lo que vamos a reducir también la contaminación sonora", explicó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades