28/02/2025
Avanza la tensión en aeroparque. Crece el conflicto en Aerolíneas Argentinas: expulsan nuevamente al representante del gremio de pilotos del directorio y podría haber un paro de pilotos.
El conflicto en Aerolíneas Argentinas sigue escalando. El representante del gremio de pilotos, Pablo Biró, fue reelegido por los trabajadores sindicalizados para ocupar un lugar en el directorio de la empresa. Sin embargo, la compañía volvió a rechazar su designación y lo expulsó, lo que desató un nuevo enfrentamiento con el sindicato.
Desde APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) calificaron la medida como un ataque directo contra la representación sindical y advirtieron que, si no se revierte la decisión, podrían tomar medidas de fuerza, lo que pondría en jaque la operación de vuelos en todo el país.
Biró en el ojo de la tormenta
La posición de los sindicalistas
"Los trabajadores de Aerolíneas Argentinas eligieron democráticamente a su representante en el directorio, y la empresa lo desconoce arbitrariamente. Es una decisión inaceptable", expresó un vocero de APLA y agregaron que .«Más allá de la forma, la compañía va a hacer todo lo que esté a su alcance para evitar que una persona que actuó manifiestamente contra los intereses de la empresa, soportada por el esfuerzo de todos los contribuyentes, sea parte del directorio de la misma. Si existiera una designación formal, cosa que hasta ahora no ocurrió, será expulsado inmediatamente»
Además resaltaron que «si bien el Gobierno lo expulsó del directorio, hay interpuestas acciones judiciales en contra de esa decisión porque se considera que fue mal echado ya que hay un artículo en la Ley de Sociedades que dice que a los directores de cada tipo de acción de la empresa los designan y eventualmente los desplazan quienes son propietarios de esa acción«,
Desde la empresa, en tanto, sostienen que la exclusión de Viró responde a incompatibilidades legales y estatutarias, aunque sin detallar cuáles.
La situación podría derivar en un paro en los próximos días, afectando a miles de pasajeros. Mientras tanto, las negociaciones entre el sindicato y la compañía siguen trabadas, y la tensión en los aeropuertos va en aumento.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.