01/03/2025

Economía

Inflación y aumentos de marzo: impacto en tarifas, prepagas y colegios privados

Se aplicarán subas en diversos sectores clave como alquileres, tarifas de luz, transporte y prepagas. También se espera una suba en los precios de los combustibles, que oscilará entre el 2% y 3%.

BONA DATA

  • A partir de marzo 2025, se aplicarán subas en diversos sectores clave como alquileres, tarifas de luz, transporte y prepagas.
  • Los aumentos impactarán directamente en el costo de vida, con un aumento estimado de la inflación del 2,4% en febrero.
  • Prepagas, alquileres, colegios privados y servicios públicos sufren ajustes.
  • Los usuarios de Edelap y el transporte público de la provincia de Buenos Aires verán incrementos en sus facturas y boletos.
  • También se espera una suba en los precios de los combustibles, que oscilará entre el 2% y 3%.

Aumentos en prepagas y colegios privados

Desde el comienzo de marzo, las cuotas de las empresas de medicina prepaga experimentarán un aumento entre el 1,9% y 2,2% para los afiliados directos. Sin embargo, los afiliados a través de obras sociales no verán modificaciones en sus tarifas.

Por otro lado, las cuotas de los colegios privados con subvención estatal de la provincia de Buenos Aires aumentarán un 6%. Los aranceles varían según el nivel educativo, con incrementos que afectan tanto a la educación primaria como a la secundaria, incluyendo las especializaciones técnicas y artísticas.

Ajustes en alquileres y tarifas de luz

Los contratos de alquiler, sujetos a la antigua Ley de Alquileres, sufrirán un aumento de 149,3% este mes, una suba más moderada en comparación con meses anteriores. A pesar de esta desaceleración, el impacto en los inquilinos continúa siendo considerable.

En cuanto a las tarifas de luz, los usuarios de Edelap verán incrementos en la factura, con variaciones en los cargos fijos y por consumo según el nivel socioeconómico de los usuarios. Los hogares con ingresos altos, medios y bajos tendrán aumentos en sus facturas, que variarán de acuerdo con el consumo de electricidad.

Suben los boletos de transporte y el precio del combustible

El transporte público en la provincia de Buenos Aires sufrirá un aumento del 10% en el boleto de colectivo. El nuevo costo mínimo del boleto será de $444,61, y el máximo de $593,52, afectando tanto a los usuarios de La Plata como del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El precio de los combustibles también experimentará un ajuste que se estima entre el 2% y el 3%, debido al aumento en los impuestos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, además de los cambios en el precio internacional del crudo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades