06/03/2025

Economía

Sonríe Milei: un banco internacional reveló que el FMI le prestará USD 20 mil millones a Argentina

El informe señala que en caso de alcanzar un nuevo acuerdo, el 30% del total del valor podría estar disponible a partir de este año.

Luego de que el presidente, Javier Milei, confirmara durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso el buen curso de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), un reciente informe del banco suizo UBS reveló que el organismo crediticio multilateral estaría dispuesto a desembolsar hasta USD 20 mil millones de dólares, de los cuales un 30% podría estar disponible este mismo año.

El reporte de realizado por los analistas de la entidad suiza, Alejo Czerwonko y Pedro Quintanilla-Dieck, difundido en las últimas horas señala que el piso del nuevo préstamo para Argentina superaría los 12 mil millones de dólares, una cifra que se aproxima solamente al monto de intereses que el país deberá abonar al organismo hasta 2034, por el préstamo extraordinario otorgado durante el gobierno de Mauricio Macri, y renovado por Alberto Fernández.

LEE MÁS: Edesur restableció el suministro eléctrico tras el apagón masivo, pero persisten fallas puntuales

De esta manera, si la solicitud de endeudamiento es aprobada en el Congreso argentino, el país podría disponer en el transcurso del 2025 de entre USD 4500 millones a 6 mil millones, números que alcanzan casi un 30% del total a desembolsar.

Qué es el Fondo Monetario Internacional (FMI) y cómo funciona? » Bailmex

Foto: Argentina es el principal país deudor del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Este acuerdo podría convertirse en el tercero que Argentina suscribe con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en menos de 10 años, una cifra preocupante para los indicadores económicos y que revela la inestabilidad económica que atraviesa el país a pesar de los sucesivos Gobiernos de distinto origen político que se han alternado en el cargo.

LEE MÁS: Talleres de Córdoba se consagró campeón de la Supercopa Internacional tras vencer a River en los penales

Aunque el Gobierno de Milei no ha revelado mayores datos acerca de las negociaciones con el Fondo, se espera que en los próximos días el Congreso debata la posibilidad de suscribir un nuevo acuerdo con el organismo crediticio multilateral. No obstante, el oficialismo señaló que no enviará los detalles técnicos del acuerdo al parlamento.

El peso de la deuda

Sin pagos de capitales previstos hasta 2027, se espera que durante los próximos dos años Argentina salde alrededor de USD 3500 millones en intereses al fondo durante 2025, y otros USD 4500 millones en 2026. Mientras tanto, para el quinquenio 2027 - 2032, entre capitales e intereses y sobrecargos la suma a pagar al organismo se acerca a los USD 54 mil millones de dólares. Cabe mencionar que estos números refieren al acuerdo suscripto por Mauricio Macri y renovado por Alberto Fernández y no contemplan las actuales negociaciones que, de concretarse, elevarían aún más el monto pendiente para los próximos años.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades