08/03/2025
En medio del temporal que destrozó a Bahía Blanca, Axel Kicillof compartió fotos en sus redes mostrando el trabajo en conjunto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, Sin embargo ninguno de los dos funcionarios de LLA compatió fotos con Kicillof y lo "borraron" de sus posteos.
El terrible temporal que azotó Bahía Blanca ha generado una serie de reacciones y acciones por parte de las autoridades nacionales y provinciales. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, compartió en sus redes sociales imágenes trabajando en conjunto con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, en las labores de asistencia y rescate en la ciudad afectada.
La imagen sin Kicillof que difundió Petri
La polémica
Esto generó una imagen de trabajo en conjunto que dio cierta idea de cohesión y solidaridad en una país dividido políticamente De hecho, Kicillof en la madrugada del sábado publicó "Con el intendente @fsusbielles y los ministros de Seguridad @JaviAlonsook y de Transporte @MartinMarinucci recibimos en el Comité de Operaciones de Emergencia en @MunicipioBahia a los ministros nacionales @PatoBullrich y @luispetri para repasar la articulación de la evacuación de los vecinos afectados por el temporal y la planificación de la reconstrucción de Bahía Blanca". posteó el gobernador bonaerense, quien agradeció " a todos los equipos municipales, provinciales y nacionales que han trabajado intensamente para enfrentar esta catástrofe".
Sin embargo, tanto Bullrich como Petri no replicaron estas imágenes en sus propias plataformas sociales, lo que ha desatado un debate político sobre la coordinación y comunicación entre las distintas esferas gubernamentales en momentos de crisis.
El despliegue en Bahía Blanca incluyó equipos de rescate especializados, helicópteros, vehículos anfibios y personal de Prefectura, Gendarmería y el Ejército Argentino, trabajando en la evacuación de familias y el suministro de insumos esenciales.
La ausencia de menciones o imágenes compartidas por parte de los ministros en sus redes sociales ha sido interpretada por algunos analistas como una señal de posibles desavenencias o falta de coordinación en la comunicación oficial. Este hecho resalta la importancia de una estrategia comunicacional unificada y transparente por parte de las autoridades en situaciones de emergencia, para evitar malentendidos y garantizar una respuesta efectiva y cohesionada ante la ciudadanía.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.