19/03/2025

Crisis Económica

Afirman que Argentina tiene cero expectativas de creación de empleo en 2025

La consultora Manpower Group presentó los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo correspondiente al segundo trimestre de 2025 y Argentina tiene 0% de perspectiva de creación de puestos de trabajo. Los datos fueron obtenidos tras encuestar a más de 700 empleadores argentinos, quienes reportaron una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de 0% ajustado por estacionalidad.

Empleo

Los resultados señalaron que el 25% de los empleadores encuestados planea aumentar sus dotaciones de personal, el 23% disminuirlas, el 44% no espera realizar cambios y el 8% restante no sabe si los realizará durante el periodo relevado. El valor de la ENE se calcula al tomar el porcentaje de empleadores que espera incrementar sus plantillas y restar el porcentaje de aquellos que proyectan una disminución durante el próximo trimestre.

"A pesar de que el entorno empresarial muestra signos de mayor estabilidad, esto todavía no se traduce en un impacto inmediato en la generación de empleo", sostuvo Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica. Y agregó: "Si bien algunos sectores, como Finanzas y Real Estate, muestran mayor optimismo y sostienen un resultado positivo, el mercado laboral en su conjunto aún no logra consolidar una recuperación sostenida en el país".

Lee Mas: Luis Barrionuevo sorprendió al reclamar un paro de 36 horas de la CGT contra el Gobierno

Panorama sombrío para el empleo

En comparación con el primer trimestre del 2025, las expectativas de contratación se redujeron en cuatro de los nueve sectores industriales relevados. El mayor declive es reportado Sanidad y Ciencias de la Vida, con una disminución de 32 puntos porcentuales, seguido por Energía y Servicios Públicos que presenta con un decrecimiento de 10 puntos porcentuales.

En cuatro de las seis regiones del país encuestadas, los empleadores esperan aumentar sus nóminas durante el segundo trimestre del 2025. El Noroeste Argentino (NOA) lidera esta tendencia, con una ENE de +19%, seguido por la región de Cuyo, con una ENE +18%; mientras que el Noreste Argentino (NEA) arroja las expectativas de contratación más débiles, revelando una ENE de -15%.

El último informe del Índice de Producción Industrial Manufacturero del Indec publica un relevamiento sobre las expectativas del sector. A contramano del discurso del Gobierno, no se vislumbra una recuperación en el corto plazo.

¿Cómo espera que evolucione la utilización de la capacidad instalada durante el período febrero-abril de 2025 respecto al período febrero-abril de 2024? El 17,7% dijo que disminuirá y el 14,2% que aumentará. El resto afirmó que se mantendrá invariante. ¿Cómo espera que evolucione la dotación de personal durante el período febrero-abril de 2025 respecto al período febrero-abril de 2024? El 27% sostuvo que disminuirá y apenas el 7% que aumentará.

¿Cómo espera que evolucione la demanda interna durante el período febrero-abril de 2025 respecto al período febrero-abril de 2024? El 29% anticipó que se reducirá y el 28,7% que aumentará%.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades