20/03/2025
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el programa se cerrará antes del mes de mayo. El funcionario no brindó detalles sobre los aspectos técnicos del acuerdo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó durante su tradicional conferencia de prensa que el préstamo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) estará "cerrado" antes de mayo, luego de que la Cámara de Diputados diera luz verde el día de ayer al DNU presidencial que habilita el acuerdo.
Sin mayores detalles acerca de los pormenores del nuevo programa que el país buscará encarar con el organismo crediticio multilateral el funcionario señaló que en las próximas semanas se brindará más información sobre el mismo. "Para que el acuerdo exista se tienen que definir los detalles. Entendemos que el acuerdo va a estar de aquí al 30 de abril, que es un poco lo que venimos diciendo", indicó.
LEE MÁS: Guillermo Francos arremetió contra CFK: "No domina el justicialismo y eso la pone nerviosa"
Foto: Kristalina Giorgieva junto a Javier Milei.
"Faltan definiciones. Salen algunas gacetillas con detalles del acuerdo que es todo falso, nada sale del Gobierno que tenga que ver con el acuerdo. El aspecto técnico es confidencial, no será en esta semana", agregó el vocero presidencial, acerca de los detalles del acuerdo.
A falta de detalles oficiales, las estimaciones del mercado indican que el monto del nuevo préstamo podría ubicarse en torno a los 20.000 y 25.000 millones de dólares. Este financiamiento incluiría la renovación de vencimientos de deuda existentes -unos USD 14.000 millones solo de refinanciación de capital- y otra porción de deuda nueva para cancelar Letras Intransferibles.
Argentina es el principal país deudor del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Cabe mencionar que la administración libertaria afronta vencimientos con el FMI para este año por un total de USD 17.285 millones, compuestos por USD 9.298 millones en amortizaciones de capital y USD 7.986 millones en intereses, todos ellos vinculados al préstamo anterior solicitado por Mauricio Macri y refrendado por Alberto Fernández. No obstante, el país estará libre de compromisos con el FMI hasta el 2026.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.