20/03/2025

Política

Tensión en la Legislatura Bonaerense: la interna peronista frena el debate sobre las PASO

La falta de quórum impidió el tratamiento de la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la provincia de Buenos Aires. El oficialismo sigue dividido y pospone la discusión para el 27 de marzo.

La Legislatura bonaerense debía debatir este jueves la continuidad de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Sin embargo, la sesión especial convocada para las 11 de la mañana se frustró por la falta de quórum.

Apenas 34 legisladores se presentaron en el recinto, lejos de los 47 necesarios para dar inicio a la deliberación.

LEER MÁS Paulo Dybala pasará por el quirófano tras quedar fuera de la Selección Argentina

El debate había sido impulsado por La Libertad Avanza (LLA), que presentó una propuesta para la eliminación de las PASO.Sin embargo, el bloque oficialista no logró consenso interno para avanzar con la discusión.

Mientras que los legisladores afines al gobernador Axel Kicillof asistieron a la sesión, los sectores de La Cámpora y el Frente Renovador optaron por no participar, reflejando la fuerte interna dentro del peronismo bonaerense.

Los proyectos en juego y las posturas enfrentadas

En el marco de esta sesión fallida, el presidente del bloque de LLA, Agustín Romo, presentó cuatro proyectos, entre ellos su propuesta para eliminar las PASO.

"Nosotros estábamos preparados para llegar hoy a un acuerdo, no vinimos acá a anotarnos una victoria política, una victoria personal. Queremos reglas claras, queremos reglas claras para estas elecciones. No puede ser que la institucionalidad de la Provincia esté condicionada a la interna del oficialismo, es una falta de respeto", afirmó Romo.

Además de la iniciativa libertaria, se presentó un proyecto similar de la diputada del PRO Florencia Retamoso, que proponía redirigir los fondos electorales a la emergencia en Bahía Blanca.

LEER MÁS Aumentan las prepagas en abril: lo que tenés que saber

También estaba sobre la mesa la propuesta del legislador del Frente Renovador Rubén Eslaiman, que ya contaba con estado parlamentario. Desde el oficialismo, un sector alineado con Kicillof impulsó una alternativa para suspender las PASO solo por este año, en un intento por encontrar un punto medio.

Sin embargo, la falta de consenso interno impidió avanzar en cualquier sentido. La legisladora de Unión por la Patria (UP) Susana González salió al cruce de las críticas opositoras y afirmó: "Si uno quiere venir a hablar, que hable, que no lea, no hay que ser burro", en respuesta a un legislador de LLA.

"A nosotros nos convocó el presidente de la Cámara (de Diputados) y, como somos coherentes, estamos acá. Si el gobernador necesita la herramienta, nosotros estamos acá. Hay un proyecto que presentó el gobernador Rubén Eslaiman, es el que queremos debatir", agregó.

Sin consenso. Los legisladores que responden a Kicillof bajaron al recinto, pero el faltazo de La Cámpora y el massismo cambió los planes.

La interna peronista y el futuro de las PASO

El fracaso de la sesión dejó en evidencia las tensiones dentro del peronismo bonaerense. Mientras que Cristina Kirchner se opone a desdoblar las elecciones, Kicillof busca adelantarlas y Sergio Massa, líder del Frente Renovador, prefiere que se celebren en noviembre.

Para que la suspensión avance, las principales figuras del oficialismo deberían llegar a un acuerdo en los próximos días.

En este contexto, se analiza la posibilidad de convocar una mesa de negociación con el objetivo de definir el futuro de las PASO antes de fin de mes. Mientras tanto, las fechas tentativas para las elecciones generales en la provincia serían el 7 o el 14 de septiembre.

LEER MÁS Ordenaron la detención de Elías Piccirillo, marido de Jesica Cirio

El gobernador Kicillof ya había solicitado una resolución urgente sobre el tema a principios de marzo. El sábado pasado, firmó un decreto estableciendo las PASO para el 13 de julio, aunque aclaró que la decisión podría modificarse si la Legislatura avanzaba en su suspensión.

"Axel lo dijo en la apertura de sesiones de la Legislatura, lo dejó claro por escrito en la comunicación del decreto y en entrevistas: su intención es suspender las PASO", aseguraron fuentes cercanas al mandatario provincial.

El próximo capítulo de esta disputa se jugará el 27 de marzo, cuando la discusión vuelva a la Cámara de Diputados bonaerense en una sesión ordinaria. La incógnita sigue siendo si el peronismo logrará unificar posturas o si la falta de acuerdos internos seguirá trabando el debate.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades