La selección de Brasil se impuso este jueves por 2-1 a Colombia en un vibrante encuentro correspondiente a la décimo tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, disputado en el Estadio Mané Garrincha de Brasilia. Con goles de Raphinha y Vinicius, los dirigidos por Dorival Júnior lograron un triunfo agónico que los catapultó a la segunda posición de la tabla de clasificación, consolidándose como escoltas del líder Argentina. Por su parte, Colombia, pese al empate transitorio de Luis Díaz, cayó al sexto puesto y ahora deberá reponerse en su próximo duelo.
El partido comenzó con un Brasil enchufado y decidido a tomar la iniciativa. Apenas a los 6 minutos del primer tiempo, Raphinha, extremo del Barcelona, abrió el marcador desde el punto de penal. La sanción llegó tras una falta del lateral colombiano Daniel Muñoz sobre Vinicius dentro del área, detectada por el árbitro venezolano Alexis Herrera. Con un disparo certero a la izquierda, Raphinha engañó al arquero Camilo Vargas, quien se lanzó al lado contrario, incapaz de evitar el 1-0.
Sin embargo, Colombia no se rindió y, con el correr de los minutos, empezó a encontrar su juego. El empate llegó a los 41 minutos de la primera mitad gracias a Luis Díaz, figura del Liverpool. El tanto nació de un error en la salida de Brasil, cuando Jefferson Lerma recuperó el balón en campo rival. Tras una combinación con James Rodríguez, Díaz recibió en el sector izquierdo, recortó hacia el centro y sacó un derechazo raso que superó a Alisson, su compañero en el club inglés, para poner el 1-1 en el marcador.
El gol revitalizó a los Cafeteros, que en la segunda mitad tomaron el control del partido y pusieron en aprietos a la defensa brasileña. Alisson, arquero de los Reds, tuvo una actuación irregular, marcada por varios errores y un fuerte choque con el zaguero Davinson Sánchez que lo obligó a salir reemplazado por Bento Krepski. A pesar de la presión colombiana, Brasil resistió y, en el último suspiro del encuentro, encontró la victoria gracias a Vinicius.
A los 54 minutos del complemento -en tiempo adicionado-, el delantero del Real Madrid definió el partido con un potente remate desde fuera del área. El disparo, que llevaba dirección al arco, se desvió en la cabeza de Lerma y terminó ingresando por el palo izquierdo de Vargas, desatando la euforia en las tribunas. El 2-1 final le dio a Brasil tres puntos vitales en una jornada clave de las Eliminatorias.
Con este resultado, los comandados por Dorival Júnior alcanzaron los 21 puntos y se ubicaron en el segundo lugar de la clasificación, a solo cuatro unidades del líder Argentina, su próximo rival. El esperado clásico sudamericano se disputará el martes 25 de marzo a las 21:00 (hora argentina) en el Estadio Monumental, en lo que promete ser un duelo determinante para las aspiraciones de ambos equipos rumbo al Mundial 2026. Por su parte, Colombia, bajo la dirección del argentino Néstor Lorenzo, descendió al sexto puesto con 19 puntos y ahora enfrentará a Paraguay como local en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, el mismo día y horario.
El encuentro dejó en evidencia las fortalezas y debilidades de ambos conjuntos. Brasil, con un arranque explosivo y un cierre heroico, demostró su capacidad para resolver partidos en momentos críticos, apoyado en el talento de figuras como Raphinha y Vinicius. Sin embargo, la fragilidad defensiva y los errores de Alisson encendieron alarmas en el equipo de Dorival Júnior, que deberá ajustar piezas de cara al choque con Argentina. En tanto, Colombia exhibió carácter y buen fútbol por tramos, pero pagó caro su falta de contundencia y el golpe final de su rival.
Este triunfo refuerza la posición de Brasil como uno de los favoritos en las Eliminatorias Sudamericanas, una competencia que sigue siendo tan impredecible como apasionante. Para Colombia, la derrota supone un traspié que obliga al equipo de Lorenzo a replantear estrategias si quiere mantenerse en la pelea por un boleto directo al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Mientras tanto, el foco ya está puesto en la próxima fecha, donde los duelos ante Argentina y Paraguay podrían marcar un antes y un después en la carrera hacia la clasificación.