21/03/2025
En un escenario complejo para la economía argentina, desde Quilmes se alza una voz clara y decidida a defender la producción nacional. Horacio Castagnini, presidente de la Unión Industrial de Quilmes, subraya el potencial de un sector que, con 110 industrias de gran porte y más de 5.000 trabajadores, demuestra que la competitividad aún es posible cuando se apuesta por el trabajo, la innovación y el compromiso ambiental.
'Estamos con muy poco, y aún así seguimos adelante', comienza Castagnini desde la sede de la Unión Industrial, donde cada semana se realizan reuniones de comisión directiva y actividades de capacitación. Allí, rodeado de empresarios locales y referentes del sector, el dirigente destaca una verdad que no siempre se ve: la industria quilmeña tiene todo lo necesario para crecer.
'Tenemos infraestructura, cuidado del medio ambiente, fábricas con tecnología de punta. Hay empresas que han innovado, que están listas para competir y ganar nuevos mercados', afirma. Con más de 110 industrias de gran porte asentadas en la zona, y miles de trabajadores altamente capacitados, Quilmes se posiciona como una referencia productiva dentro del mapa bonaerense.
Para Castagnini, el diferencial está en la calidad de lo que se produce puertas adentro: 'Somos competitivos en mano de obra, en calidad, en innovación. Todo. El problema empieza cuando ese producto sale a la calle'.
La crítica apunta al contexto macroeconómico, donde las distorsiones fiscales, la presión impositiva y la falta de incentivos impiden que el producto argentino gane lugar en el mundo. 'Hoy es muy difícil que Argentina pueda conquistar nuevos mercados. El que ya los tiene, que los cuide. Pero el que no los tiene, la va a tener muy complicada', reflexiona.
Aun así, no pierde la esperanza ni la convicción. Para él, el futuro está en volver a apostar por la producción local. 'Lo único que puede sacar este país es la industria. Si no apostamos a eso, vamos a seguir perdiendo oportunidades.'
La Unión Industrial de Quilmes trabaja a diario para acompañar esa visión. No sólo como espacio institucional, sino también como articulador entre el sector privado y el Estado. 'Acá hay pymes que tienen gran porte y que están en condiciones de exportar. Empresas medianas, casi grandes, que se sostienen gracias a su capacidad de adaptación y a la voluntad de seguir invirtiendo a pesar de todo.'
En ese sentido, Castagnini no duda en señalar el rol estratégico que cumplen los parques industriales en la provincia de Buenos Aires: 'Este parque es uno de los más grandes, y tiene empresas que apuestan a la tecnología, a la capacitación constante y al cuidado del entorno.'
Con liderazgo firme y una mirada clara sobre lo que necesita el país, Castagnini es una de esas voces que no se resignan. Su mensaje es claro: apostar por la industria no es una opción, es una necesidad.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.