26/03/2025
Según fuentes gremiales el balance luego del fin de semana largo «genera preocupación de cara al invierno, en primer lugar porque hay un promedio de 4000 trabajadores eventuales en la hotelería y la gastronomía que dependen del turismo para tener trabajo«
La industria turística de la costa vivió uno de sus peores fines de semana largos, según denunció el gremio de gastronómicos. La ocupación hotelera apenas alcanzó el 30%, muy por debajo de las expectativas del sector, generando preocupación entre comerciantes, hoteleros y trabajadores del rubro.
Según fuentes gremiales el balance luego del fin de semana largo «genera preocupación de cara al invierno, en primer lugar porque hay un promedio de 4000 trabajadores eventuales en la hotelería y la gastronomía que dependen del turismo para tener trabajo«
Desde el gremio atribuyen la baja afluencia de turistas a la crisis económica, el aumento de precios y la falta de incentivos para viajar. "Este fue, sin dudas, el peor fin de semana largo en mucho tiempo. La gente no tiene poder adquisitivo y eso se refleja en el turismo", señalaron fuentes sindicales.
Los restaurantes y bares de la zona también reportaron una caída en el consumo. "Las mesas estaban vacías y los pocos turistas que vinieron gastaron menos que en otras temporadas", expresó un empresario gastronómico local.
A pesar de la situación adversa, el sector mantiene la esperanza de que los próximos feriados y la temporada de verano reviertan esta tendencia. Sin embargo, insisten en la necesidad de medidas urgentes para incentivar el turismo y evitar que la crisis se profundice.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.