27/03/2025

Economía

CFK durísima contra Milei: "¿Me podés explicar cómo es que te van a dar 20 mil millones?"

La expresidenta lanzó durísimas críticas contra Javier Milei y contra el ministro de Economía, Luis Caputo, a quienes acusó de mentir a la población con su plan económico.

Escuchar artículo

La expresidenta Cristina Kirchner volvió a arremeter contra el gobierno de Javier Milei a través de un extenso mensaje en redes sociales, luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmara que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le prestará nuevamente a Argentina 20 mil millones de dólares. "¿Me podés explicar cómo es que el FONDO MONETARIO le dio 45 MIL MILLONES DE DÓLARES A MACRI en el 2018, de los que LOS ARGENTINOS NO VIERON NADA, y ahora TE VA A DAR A VOS 20 MIL MILLONES DE DÓLARES MÁS... de los que los argentinos tampoco van a ver nada?", expresó en su cuenta de X.

La exmandataria ironizó sobre la evolución del discurso de Milei, y recordó que pasó de prometer cerrar el Banco Central (BCRA) durante la campaña a buscar ahora "fortalecer su balance" con fondos del FMI. "¿No era que el BCRA era el gran ladrón?", preguntó y puso en duda las bases del plan económico libertario. Según la expresidenta, este préstamo no solo contradice las ideas de la Escuela Austríaca que Milei defiende, sino que también hipoteca al país con una deuda externa más cara y condicionante, en lugar de mantener una deuda interna manejable como las Letras Intransferibles del Tesoro al BCRA.

LEE MÁS: 51 muertos y casi 400 mil familias afectadas en Bolivia por lluvias torrenciales

"PASÁS DE QUERER "CERRAR EL BANCO CENTRAL" A "FORTALECER SU BALANCE" pidiéndole dólares al Fondo Monetario...PASÁS DE VOTAR EN CONTRA DEL ACUERDO CON EL FMI EN 2022, CUANDO ERAS DIPUTADO NACIONAL, porque era "cuestionable desde lo técnico y reprochable desde lo moral", A PEDIRLE 20 MIL MILLONES DE DÓLARES CUANDO TE TOCA SER PRESIDENTE... En fin...", expuso la exvicepresidenta en redes.

LEE MÁS: Tensión en Ternium San Nicolás: Producción mínima y suspensiones masivas generan crisis con la UOM

La exmandataria destacó que el gobierno de Néstor Kirchner, en 2005, canceló la deuda con el FMI y manejó otros compromisos financieros con superávit, como los vencimientos del Boden 12 y los intereses de la deuda reestructurada. "Con la gente adentro, desendeudamos a la Argentina como nadie", afirmó, y desafió a Milei a reconocerlo y lo acusó de mentir al presentarse como el primer presidente en lograr superávit mientras paga deuda. Para Kirchner, el nuevo acuerdo es un "pésimo negocio" que cambiará deuda barata por otra más onerosa, con tasas cercanas al 7% y condicionalidades que limitan la soberanía económica.

El mensaje también incluyó críticas directas a Caputo, a quien llamó "Toto" y vinculó con el endeudamiento macrista. Recordó que, junto a Milei y Santiago Bausili (titular del BCRA), el año pasado se mandaron a pérdida Letras Intransferibles por miles de millones de dólares, lo que para ella evidencia una gestión incoherente. "Estás con el agua al cuello porque te faltan dólares", lanzó Kirchner, sugiriendo que el gobierno recurre al FMI ante el fracaso de su estrategia inicial, basada en ajustar el déficit y controlar la inflación sin recurrir a financiamiento externo.

En Washington, el FMI dio el primer paso en la negociación por el nuevo  acuerdo con la Argentina

Actualmente, Argentina es el mayor deudor del Fondo Monetario Internacional (FMI), a raíz del préstamo solicitado por la gestión de Mauricio Macri en 2018.

El contexto del cruce llega tras la exposición de Caputo ante empresarios en la Bolsa de Comercio, donde confirmó el acuerdo con el FMI para reforzar las reservas y flexibilizar el cepo cambiario. Kirchner, sin embargo, alertó sobre las posibles exigencias del organismo, como una devaluación, y cuestionó la sostenibilidad del modelo económico actual. "Dejá de mentirle a la gente, Milei. No te cree nadie", remató, acusándolo de abandonar sus promesas de campaña por pragmatismo ante la crisis. Mientras el gobierno celebra avances como el superávit fiscal y la baja de la inflación, la expresidenta insiste en que la falta de dólares y la dependencia del FMI marcan un retorno a políticas que, según ella, ya fracasaron en el pasado.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades