27/03/2025

Sucesos

El sábado será el primer eclipse solar de 2025

La Luna pasará frente al Sol y lo bloqueará parcialmente, oscureciendo el día. Será visible desde el noreste de Norteamérica, Europa, el noroeste de África y el noroeste de Rusia.

Escuchar artículo

Este sábado 29 de marzo se podrá ver el primer eclipse solar del año; el segundo de esta temporada de eclipses 2025, que comenzó con el eclipse lunar total del pasado viernes 14 de marzo.

No será un eclipse total como aquel, sino que será un eclipse solar parcial en el que la Luna pasará frente al Sol y lo bloqueará parcialmente, oscureciendo el día.

Este Eclipse será visible desde el noreste de Norteamérica, Europa, el noroeste de África y el noroeste de Rusia.

En gran parte del continente americano, incluido el noreste de Estados Unidos y Canadá, el eclipse solar parcial ya estará en curso al amanecer, indica la NASA.

El eclipse -parcial y de Sol- durará algo menos de cuatro horas (213 minutos), comenzará en el norte del Océano Atlántico (Marruecos y Mauritania) y acabará en Ártico y en el norte de Siberia (Rusia).

En Europa occidental y el noroeste de África, el eclipse comenzará a media mañana o al final de la misma. Y, por su parte, en Europa oriental y el norte de Asia, la mayor parte o la totalidad del eclipse ocurrirá por la tarde o al anochecer.

Se requiere de precauciones especiales para poder verlo; nunca hay que mirar directamente al Sol sin la protección adecuada para los ojos. Se debe usar anteojos o gafas de eclipse certificadas (ISO 12312-2) o filtros solares para telescopios, binoculares y cámaras.

Cabe recordar que este año, además, habrá un eclipse total de Luna que será visible en gran parte del mundo, el 7 de septiembre, y uno parcial de Sol, el 21 de septiembre.

Con motivo del eclipse, la agencia espacial estadounidense, NASA, tiene previsto hacer una retransmisión en directo desde su canal de Youtube y por las redes sociales.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades