27/03/2025

Deportes

Messi y la Selección Argentina apuntan a hacer historia en la Copa del Mundo 2026

Messi podría convertirse en el primer jugador en disputar seis mundiales.


La Selección Argentina, liderada por Lionel Messi, ha confirmado su participación en la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Canadá, Estados Unidos y México, y el astro rosarino ya tiene la mira puesta en romper récords que podrían consolidarlo aún más como uno de los futbolistas más grandes de todos los tiempos. Con la clasificación asegurada, Messi se prepara para un desafío histórico: convertirse en el primer jugador en disputar seis mundiales y superar a Miroslav Klose como el máximo goleador en la competición más prestigiosa del fútbol.
Si su condición física se lo permite y no surgen imprevistos, Messi podría alcanzar un hito sin precedentes en 2026. Hasta ahora, solo un selecto grupo de jugadores ha logrado participar en cinco ediciones de la Copa del Mundo: Antonio Carbajal (México), Rafael Márquez (México), Lothar Matthäus (Alemania) y Gianluigi Buffon (Italia). Messi, con presencias en 2006, 2010, 2014, 2018 y 2022, iguala esa marca, pero su objetivo es ir más allá. De ser convocado por el técnico Lionel Scaloni, el capitán argentino se convertiría en el primero en llegar a seis mundiales, un récord absoluto que lo distinguiría incluso entre las leyendas del deporte.
En paralelo, Messi tiene otro desafío monumental: superar los 16 goles de Miroslav Klose, quien ostenta el título de máximo goleador histórico de los mundiales. Con 13 anotaciones en su haber, el rosarino está a solo tres tantos de alcanzar al alemán. Sin embargo, no será una tarea fácil. Para 2026, Messi tendrá 39 años y estará compitiendo en la Liga de Estados Unidos con el Inter Miami, lo que podría influir en su ritmo competitivo. A pesar de ello, su talento y determinación lo mantienen como un serio contendiente para reescribir la historia.

Messi podría convertirse en el primer jugador en disputar seis mundiales.
El camino hacia el récord goleador también implica superar a otras figuras icónicas. Ronaldo Nazário (Brasil), con 15 goles, y Gerd Müller (Alemania), con 14, están por delante de Messi en la tabla histórica, pero el argentino ya demostró en Qatar 2022 su capacidad para brillar en los momentos clave. En ese torneo, no solo levantó la Copa del Mundo, sino que sumó goles cruciales que lo acercaron a Klose. Si repite un desempeño similar en 2026, el récord podría estar a su alcance.
El caso de Cristiano Ronaldo, otro gigante del fútbol moderno, añade un matiz competitivo al relato. El portugués, quien también participó en cinco mundiales, tendrá 41 años en 2026 y podría igualar a Messi en cantidad de ediciones si es convocado. Sin embargo, la ventaja de Messi radica en su título mundial, un logro que Ronaldo aún no ha conseguido y que eleva al argentino en el debate sobre el mejor de todos los tiempos. Ambos jugadores, campeones en sus respectivas selecciones (Buffon también lo fue con Italia), representan la élite de una generación dorada, pero es Messi quien tiene la oportunidad de marcar un antes y un después con estos récords.
La confirmación de la Selección Argentina para la Copa del Mundo 2026 llega tras una campaña sólida en las eliminatorias, respaldada por el liderazgo de Scaloni y el brillo de Messi. El entrenador, que revolucionó al equipo desde 2018, deberá evaluar cuidadosamente el estado físico del astro en los próximos 18 meses, ya que su presencia en el torneo dependerá de su rendimiento y salud. Aunque Messi ha expresado su deseo de seguir compitiendo al más alto nivel, los rigores de la edad y el cambio de liga podrían ser factores determinantes.
El impacto de Messi en la Copa del Mundo trasciende los números. Su victoria en Qatar 2022 no solo puso fin a una larga sequía de títulos para Argentina, sino que consolidó su legado como el símbolo de una generación. Ahora, con la posibilidad de alcanzar seis mundiales y superar a Klose, el rosarino tiene ante sí una oportunidad única de cerrar su carrera internacional con broche de oro. "Quiero seguir jugando mientras me sienta bien", afirmó Messi en una reciente entrevista, dejando en claro que su motivación sigue intacta.
Para los hinchas argentinos, la expectativa es inmensa. La Copa del Mundo 2026, que se disputará en tres países de América del Norte, promete ser un escenario ideal para que Messi despliegue su magia una vez más. Aunque el camino hacia los récords no estará exento de obstáculos, su historia de resiliencia y excelencia sugiere que no hay límites para lo que puede lograr. Con 13 goles en mundiales y cinco ediciones en su haber, el capitán de la Selección Argentina está a las puertas de la inmortalidad futbolística, y el mundo entero estará atento a su próximo capítulo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades