28/03/2025

País

Nissan se va de Argentina por falta de ventas

La compañía japonesa había comenzado a fabricar vehículos en la planta cordobesa en 2018, tras una inversión millonaria. Sin embargo, factores como la caída en la demanda interna, las dificultades para importar insumos y la creciente inflación impactaron negativamente en su operación, haciendo insostenible la producción local.


La automotriz multinacional Nissan anunció el cierre de su planta de producción en Córdoba, Argentina, debido a la crisis que atraviesa el sector automotriz en el país. La decisión deja en incertidumbre a cientos de trabajadores y genera preocupación en la industria.


La compañía japonesa había comenzado a fabricar vehículos en la planta cordobesa en 2018, tras una inversión millonaria. Sin embargo, factores como la caída en la demanda interna, las dificultades para importar insumos y la creciente inflación impactaron negativamente en su operación, haciendo insostenible la producción local.

"Lamentamos profundamente tomar esta decisión, pero el contexto económico y la baja competitividad de la industria automotriz en Argentina nos obligan a replantear nuestra estrategia en la región", expresó Nissan en un comunicado oficial.

El cierre de la planta afectará a más de 1.000 trabajadores directos y a cientos de empleados indirectos vinculados a la cadena de suministros y servicios. Desde los sindicatos del sector exigen una respuesta del gobierno nacional para contener el impacto social y económico que esta medida generará en Córdoba y en el país en general.

El Ministerio de Economía y Producción ha manifestado su preocupación y aseguró que se encuentra en diálogo con la empresa para buscar alternativas que minimicen las consecuencias del cierre. No obstante, expertos advierten que la crisis automotriz en Argentina podría derivar en el retiro de otras compañías y una mayor pérdida de empleos en el sector.

El cierre de Nissan se suma a una serie de dificultades que enfrenta la industria, marcada por la reducción de ventas, el encarecimiento de insumos y la falta de incentivos para la inversión extranjera. Mientras tanto, los trabajadores de la planta cordobesa esperan una solución que evite la pérdida definitiva de sus empleos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades