Un devastador terremoto de magnitud 7.7 sacudió este viernes el centro de Myanmar, dejando un saldo preliminar de al menos diez muertos, varias personas desaparecidas y el derrumbe de múltiples estructuras, incluyendo un edificio de gran altura. El fenómeno natural, ocurrido en una región densamente poblada, generó pánico entre los habitantes y extendió sus efectos hasta Tailandia, donde los temblores también fueron percibidos con intensidad. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el sismo tuvo su epicentro a 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, en Myanmar, y se registró a una profundidad de 10 kilómetros.
El movimiento telúrico, que tuvo lugar a las primeras horas del día, fue seguido por una réplica de magnitud 6.4 apenas 12 minutos después, lo que agravó la situación en una zona ya golpeada por el impacto inicial. Las coordenadas del epicentro fueron determinadas en 22,01 grados de latitud norte y 95,92 grados de longitud este, según los datos oficiales. En Myanmar, los efectos fueron inmediatos y catastróficos: el derrumbe de un edificio de 30 pisos en Mandalay dejó atrapados a unos 43 obreros, mientras que una mezquita en la misma ciudad colapsó, cobrando la vida de al menos diez personas, según informó el medio local Khit Thit a la agencia Xinhua.
Los reportes indican que el terremoto causó daños considerables en varias estructuras emblemáticas, como partes del histórico Palacio de Mandalay, y provocó el colapso de numerosas edificaciones en la región. Además, varias carreteras que conectan Mandalay con Yangón, la ciudad más grande del país, quedaron dañadas o completamente bloqueadas, lo que ha complicado el acceso y las labores de rescate. En un rascacielos cercano, el agua de las piscinas se desbordó debido a la intensidad de los temblores, y muchos edificios quedaron llenos de escombros, dificultando aún más las operaciones de emergencia.
Los temblores también se sintieron en toda Tailandia, incluyendo la capital, Bangkok, y la ciudad norteña de Chiang Mai.Los efectos del sismo no se limitaron a Myanmar. En Tailandia, los residentes de ciudades como Bangkok y Chiang Mai reportaron haber sentido los temblores, lo que llevó a la Agencia de Desastres del país a emitir alertas y comenzar a evaluar los daños. En respuesta, la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia en la capital, Bangkok, y convocó una reunión de emergencia para coordinar las acciones gubernamentales frente a esta crisis.
En Myanmar, los corresponsales de Xinhua informaron que los temblores se sintieron con fuerza tanto en la capital, Naypyitaw, como en Yangón, donde se reportaron derrumbes en escuelas y edificios de oficinas. El Departamento de Bomberos de Myanmar ha desplegado equipos para realizar operaciones de rescate, priorizando las zonas más afectadas, como el edificio de 30 pisos en Mandalay, donde aún se desconoce el destino de los obreros atrapados. Las autoridades locales han advertido que el número de víctimas podría aumentar a medida que avancen las labores de búsqueda.
La región afectada, conocida por su rica historia y su densidad poblacional, enfrenta ahora el desafío de la reconstrucción en medio de una tragedia que ha dejado a miles de personas en estado de shock. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran edificios reducidos a escombros, carreteras partidas y escenas de caos mientras los equipos de emergencia intentan llegar a las zonas más golpeadas. Este terremoto, uno de los más fuertes registrados en Myanmar en los últimos años, pone de manifiesto la vulnerabilidad de la región ante eventos sísmicos de gran magnitud.
Por el momento, las autoridades de ambos países trabajan contrarreloj para evaluar el alcance total de los daños y asistir a los damnificados. En Tailandia, el gobierno ha instado a la población a mantenerse alerta ante posibles réplicas, mientras que en Myanmar se espera que las próximas horas sean cruciales para determinar el número final de víctimas y el impacto económico de esta catástrofe natural. La comunidad internacional sigue de cerca la situación, y se espera que pronto se anuncien medidas de apoyo para las zonas afectadas.