31/03/2025

Política

La Justicia archivó la denuncia de Facundo Manes contra Santiago Caputo por "inexistencia de delito"

La Justicia archivó la denuncia de Facundo Manes contra Santiago Caputo por un cruce en el Congreso, al considerar que no hubo delito, sino una disputa política. La decisión de la jueza Capuchetti podrá apelarse.

Tras casi un mes de análisis, la jueza federal María Eugenia Capuchetti decidió archivar la causa al argumentar que no se configuró ningún delito penal, sino que el episodio debe entenderse como una "disputa política" propia del ámbito legislativo.

En su sentencia, la magistrada sostuvo que el Congreso es un espacio diseñado para el debate y la confrontación de ideas, donde los roces, aunque intensos, forman parte de la dinámica democrática. "Las discusiones, aunque puedan ser intensas o contener momentos de confrontación verbal, deben ser comprendidas dentro de los márgenes de lo que se considera un intercambio político legítimo", expresó en su fallo. Para la jueza, intervenir con el derecho penal en este tipo de situaciones sería desproporcionado, ya que existen mecanismos administrativos internos del Congreso para resolverlas.

LEE MÁS: Argentina supera los ocho millones de trabajadores informales y la tendencia sigue en aumento

El Gobierno consideró como lamentable la denuncia de Facundo Manes contra Santiago  Caputo y lo tildó de diputado kirchnerista

Izquierda, Facundo Manes. Derecha, Santiago Caputo.

LEE MÁS: Macri le pidió a Milei devaluar o bajar impuestos para beneficiar a los exportadores

El dictamen también desestimó una denuncia paralela presentada por Fernando Miguez contra el influencer libertario "Fran Fijap" por los mismos hechos. Aunque el fiscal Ramiro González había pedido avanzar con la investigación y recolectar pruebas, como videos de seguridad y testimonios, Capuchetti consideró que los elementos presentados no justificaban una acusación penal. En su visión, la indignación de Manes, aunque comprensible desde un plano personal o ético, no alcanza para activar el sistema judicial, reservado para casos donde otros recursos sean insuficientes.

La decisión no cierra del todo el capítulo: Manes y sus abogados, Andrés Gil Domínguez y Mariano Bergés, aún pueden apelar ante la Cámara Federal porteña, un paso que parece probable dado el tono de sus declaraciones previas. El diputado había calificado a Caputo como "el hombre más poderoso de la Argentina", acusándolo de manejar organismos clave como la SIDE y la AFIP para intimidar a opositores, y presentó el episodio como una amenaza a la democracia.

Mientras el oficialismo celebra el archivo como una validación de su postura, el caso expone las grietas de un sistema político donde los límites entre el debate y la agresión se vuelven difusos. Para Manes, el fallo podría ser un revés, pero también una oportunidad para mantener viva su crítica al gobierno. En un país polarizado, este cruce en el Congreso no parece ser un punto final, sino un capítulo más de una trama que sigue abierta.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades