02/04/2025
El acto conmemorativo por los 43 años de la Guerra de Malvinas en Plaza San Martín estuvo marcado por una fuerte polémica. A pesar de que la ceremonia estaba destinada a honrar a los veteranos y caídos en combate, varios excombatientes denunciaron que no pudieron ingresar al cenotafio debido a restricciones en el acceso.
Veteranos de Malvinas expresaron su malestar e indignación por no poder ingresar al acto que encabezó Milei en Plaza San Martín
- Todos Los Videos (@losvideosok) April 2, 2025
'Estamos sorprendidos por no poder ingresar' pic.twitter.com/KKoZNmjcqW
Uno de ellos expresó su indignación al canal C5N: 'Había una lista, la acortaron y los que no están en la lista no pueden entrar. Es un acto no se sabe para quién'.
Otro veterano también manifestó su malestar: 'El año pasado estuvimos en este evento al lado del Presidente y me extraña que no podamos estar dentro del mismo acto hoy. Es un acto que se conmemora a los veteranos de guerra y nosotros fuimos actores principales, no puede ser que estemos afuera'.
'Queremos que los malvinenses decidan ser argentinos'
- Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) April 2, 2025
HIJO DE MIL PUTA. Los invasores no deciden. El presidente de la Argentina acaba de aceptar el referéndum británico a los usurpadores pic.twitter.com/a19AbdMIcE
El evento contó con la presencia del presidente Javier Milei, quien llegó acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También asistieron los ministros Luis Petri (Defensa) y Patricia Bullrich (Seguridad), además del vocero presidencial, Manuel Adorni.
En medio del homenaje, un detalle llamó la atención: el frío saludo entre Milei y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. El mandatario le estrechó la mano con gesto adusto y sin mediar palabras, mientras que su hermana Karina Milei evitó mirarlo a los ojos y tampoco le dio el beso con el que saludó al resto de los asistentes.
Este gesto reflejó las tensiones entre La Libertad Avanza y el PRO, que no lograron cerrar una lista conjunta para las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires.
Al Presidente fan de Margaret Thatcher no le debe simpatizar que ex combatientes se junten frente a la embajada británica para gritar que las Malvinas son argentinas. Pero los gobiernos pasan y la memoria popular queda. #MalvinasArgentinas #2DeAbril pic.twitter.com/kzDk1NQRo4
- Revista Cítrica (@revistacitrica) April 2, 2025
El distanciamiento entre ambos sectores políticos se profundizó en las últimas semanas. La disputa electoral en CABA enfrenta a Silvia Lospennato (PRO) y Manuel Adorni (LLA) en una pulseada clave para definir la correlación de fuerzas de cara a las elecciones nacionales.
Sin embargo, Jorge Macri intentó bajar el tono a la confrontación en declaraciones a Noticias Argentinas: 'No tengo cortocircuitos con la Nación. Hay una competencia electoral, pero no hay que ser tan dramático'.
El jefe de Gobierno porteño también se refirió a la campaña de la motosierra impulsada por Adorni: 'Cada uno hace la campaña que cree, pero en la Ciudad hace falta bisturí, no motosierra. Hay que tener mucho cuidado, hay un Estado presente'.
Mientras Milei avanza con su estrategia política y marca distancia del PRO, los veteranos de Malvinas siguen reclamando reconocimiento y respeto en actos que deberían estar pensados para homenajearlos.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.