03/04/2025

Política

Denuncian a Sturzenegger ante la Oficina Anticorrupción

Un ex diputado socialista elevó la denuncia contra el polémico ministro de Desregulación y Transformación del Estado por aceptar un puesto en el Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del FMI , Ahora La Oficina Anticorrupción, dirigida por Alejandro Melik, deberá evaluar si inicia una investigación formal.

El exdiputado nacional Jorge Rivas, titular de Unidad Socialista, presentó este martes una denuncia ante la Oficina Anticorrupción contra el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, por presunta incompatibilidad de funciones y conflicto de intereses tras su designación en un consejo asesor del Fondo Monetario Internacional.

En la denuncia, Rivas, también abogado, solicitó que se investigue si Sturzenegger violó la Ley de Ética en la Función Pública al aceptar un puesto en el Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del FMI mientras ejercía como funcionario del Gobierno argentino. En el escrito, Rivas argumentó que Sturzenegger, en su rol de ministro, participaba en decisiones clave relacionadas con acuerdos económicos con el FMI, lo que generaría un conflicto de intereses al asesorar simultáneamente al organismo multilateral.


El autor de la denuncia contra Sturzenegger es un ex diputado socialista

"Su función como ministro lo colocaba en una posición de responsabilidad respecto a acuerdos con el FMI, afectando la imparcialidad requerida", señaló en la denuncia, que citó artículos de la Ley 25.188 que prohiben a los funcionarios ejercer roles que puedan comprometer su independencia.

Además, Rivas reclamó que se verifique si Sturzenegger informó a la Oficina Anticorrupción sobre su designación en el FMI y si existía un dictamen de compatibilidad. En caso de confirmarse la incompatibilidad, exigió que el ministro renunciase a uno de los dos cargos. Hasta el momento, el Gobierno no se pronunció sobre la denuncia. Sturzenegger, ex presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri, cumple hoy un rol clave en la actual administración del presidente Javier Milei en materia de reformas estatales.

La Oficina Anticorrupción, dirigida por Alejandro Melik, deberá evaluar si inicia una investigación formal.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades