03/04/2025

Política

El Gobierno criticó al Senado tras el rechazo a los pliegos de la Corte Suprema: "Es el refugio de la casta política"

La Oficina del Presidente apuntó contra la Cámara Alta por haber rechazado las postulaciones de Lijo y García-Mansilla. Acusó a los legisladores de actuar por intereses políticos y prometió avanzar con la reforma del Poder Judicial.

Luego de que el Senado rechazara los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del Presidente Javier Milei lanzó un duro comunicado en el que acusó a los senadores de anteponer intereses personales y políticos por sobre la institucionalidad.

LEER MÁS El Senado rechazó las postulaciones de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema en una sesión clave

Duras críticas al Congreso desde Casa Rosada

En el texto oficial, difundido por la Presidencia este jueves, el Gobierno afirmó: "Durante el último año los senadores tuvieron a disposición los pliegos de los Dres. Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, participando en toda instancia del proceso de selección establecida por la normativa vigente".

Además, responsabilizó al Senado por "dilatar la votación durante meses" y denunció que la preocupación por "sus causas judiciales y las de sus dirigentes" primó sobre la necesidad de cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

LEER MÁS Axel Kicillof pidió autocrítica en el peronismo y advirtió: "No se puede tachar de traidor al que piensa distinto"

"Una máquina de impedir": el mensaje del oficialismo

En un tono combativo, el Gobierno remarcó que esta es la primera vez en la historia que el Senado rechaza pliegos presidenciales para la Corte por razones puramente políticas y sostuvo que esto "evidencia una vez más que la Cámara Alta es el refugio de la casta política en el Congreso de la Nación".

"Convertido en una máquina de impedir, el Senado no actúa en favor del pueblo, sino que tiene como único fin obstruir el futuro de la Nación Argentina", disparó el comunicado, en línea con la retórica habitual del presidente Milei contra lo que denomina "la casta".

LEER MÁS Entre rumores y verdades: El estado de salud de Julio Iglesias

Advertencia sobre la independencia judicial

La Oficina del Presidente también expresó su preocupación por el impacto de la decisión en el funcionamiento de la Justicia, al señalar que: "La politización de la justicia representa una amenaza para la democracia" y que, mientras los dirigentes busquen "protegerse penalmente", "el derecho a la justicia continuará limitado".

LEER MÁS Los grandes laboratorios farmacéuticos aumentaron su facturación en un 255% durante 2024

El Ejecutivo promete avanzar en su agenda institucional

Finalmente, el Gobierno libertario dejó en claro que no abandonará su objetivo de "reformar el sistema judicial" y aseguró que el Presidente "continuará trabajando incansablemente para garantizar la independencia judicial y restaurar la confianza del pueblo en las instituciones", utilizando todas las herramientas que le otorgan "la Constitución Nacional y el voto popular".

La tensión entre el Ejecutivo y el Congreso crece en un contexto de disputas por la gobernabilidad, en el que el oficialismo busca avanzar con su agenda a pesar de no contar con mayoría propia en ambas cámaras.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades