03/04/2025
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó un paro de 36 horas que iniciará el miércoles 9 de abril, con una movilización de jubilados, en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.
La principal central sindical del país ratificó la medida de fuerza como una respuesta al rumbo económico de la actual administración y en defensa de los derechos salariales y previsionales.
En un comunicado, la CGT expresó su repudio a "la política económica, el piso a los aumentos salariales" y reafirmó su compromiso con la defensa "del salario y los derechos de los jubilados".
Movilización y cronograma de la jornada de lucha
El paro comenzará el miércoles 9 de abril a las 12 horas con la participación de todos los sindicatos afiliados a la CGT. La jornada incluirá una concentración en el Congreso de la Nación, donde los manifestantes se sumarán a la tradicional marcha de los jubilados. La medida de fuerza se extenderá hasta la tarde del jueves 10 de abril.
Este será el tercer paro general contra la gestión de Milei desde su asunción en diciembre de 2023. En esta línea, la CGT adelantó que las protestas continuarán con una movilización masiva el 1 de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador.
LEER MÁS Conmoción en Quilmes: un nene de 12 años mató a su padrastro a puñaladas por pegarle a su mamá
Cúpula. La CGT llevará a cabo el tercer paro general desde la llegada de Milei a la Casa Rosada.
Apoyo y organización desde las delegaciones regionales
Desde la CGT aseguraron que ya están trabajando en la coordinación de la medida de fuerza. En este sentido, explicaron que en un reciente plenario de delegaciones regionales realizado en la sede de Azopardo se definieron estrategias para "garantizar la contundencia del paro en el interior del país".
En el encuentro participaron las 79 delegaciones regionales, que "se comprometieron" a fortalecer la adhesión a la protesta y reforzar su organización para asegurar el éxito de la convocatoria a nivel nacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.