03/04/2025

País

Se restaurará y pondrá en valor el Centro Cultural General San Martín

Serán trabajos en etapas durante tres años con una inversión de $35 mil millones, según lo anunciado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri. "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana".

A través de una conferencia de prensa, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri anunció que comenzó la megaobra para restaurar y poner en valor uno de los íconos más representativos de la identidad cultural de Buenos Aires, el Centro Cultural General San Martín, ubicado en las calles Sarmiento y Paraná.

Los trabajos durarán tres años y tiene una inversión de $35 mil millones.



"Me da mucha tristeza, un patrimonio como el Centro Cultural San Martín no debería estar en semejantes condiciones de abandono. Es uno de los epicentros de nuestra actividad cultural y vamos a recuperar el esplendor que se perdió con el paso del tiempo, dañando parte de la identidad porteña", sostuvo el jefe de Gobierno, y agregó: "Queremos que vuelva a ser un espacio de referencia para la vida cultural, política y social porteña, argentina y latinoamericana".

El plan fue concebido a partir de una planificación que resguarda los valores patrimoniales del histórico edificio del arquitecto Mario Roberto Álvarez, inaugurado en 1970, cuando se transformó en una vigorosa expresión del diseño arquitectónico moderno y vanguardista. Allí funcionó durante dos años la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), creada en diciembre de 1983.

"Como siempre sostenemos: la cultura no es un gasto. Para nosotros es una inversión, es apoyar el talento y potenciar nuestro capital humano, y reconocer que lo más relevante que tiene la cultura es cómo nos conecta con la emoción. Eso es lo verdaderamente transformador", explicó Macri.

Además, se le dará su esperado lugar al Conservatorio Manuel de Falla, que funcionará en una sede única en el Centro.



En el GCBA señalan que con esta obra se va a "reactivar el corredor del "Off Corrientes" (Callao, Sarmiento, Rivadavia y Cerrito), una zona clave para el teatro y la música y los negocios de instrumentos musicales".

El jefe de Gobierno estuvo junto con la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, y de Infraestructura, Pablo Bereciartua.

Esta gran noticia fue en el marco de la Agenda Buenos Aires 2025: "La inversión se hará sin comprometer el superávit ni tomar deuda, gracias a la responsabilidad fiscal del Gobierno de la Ciudad".

Mientras se desarrollan los trabajos, la programación del Centro se mantendrá en el edificio Bajo Plaza, en las dos salas de cine, la sala 3 (multiespacio) y la sala vertical, en tanto los cursos y talleres se dictarán online. Adicionalmente, la Radio de la Ciudad se mudará a un edificio en Palermo.

El trabajo para recuperar el edificio de 12 pisos y 42.000 metros cuadrados finalizará en junio de 2027.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades