05/04/2025

País

Vicentin cerró temporalmente sus plantas en Avellaneda y Ricardone por falta de contratos

La agroexportadora santafesina paralizó sus operaciones por tiempo indefinido en medio de tensiones judiciales y atrasos salariales. "Se impone la protección de los activos", afirmaron desde la empresa.

La empresa agroindustrial Vicentin anunció el cierre temporal de sus plantas ubicadas en Avellaneda y Ricardone, ambas en la provincia de Santa Fe, debido a la falta de contratos que le impiden operar con normalidad y cumplir sus compromisos financieros.

La medida se da en medio de un proceso judicial sin resolución y sin haber abonado aún los salarios correspondientes al mes de febrero.

A través de un comunicado, la compañía explicó: "Ante la imposibilidad de obtener contratos de fasón en tiempo oportuno para cumplir regularmente con los compromisos de la sociedad, y en espera de poder revertir la situación una vez que la incertidumbre del proceso judicial sea resuelta, se ha decidido ayer proceder al cierre seguro de todas las plantas en operación (Ricardone y Avellaneda)".

LEER MÁS El FMI no logra consenso para aprobar nuevo préstamo de USD 20 mil millones a Argentina

La estrategia: proteger activos y esperar condiciones favorables

Desde Vicentin señalaron que esta decisión responde a la necesidad de resguardar sus instalaciones ante la incertidumbre judicial, con el objetivo de facilitar una eventual reactivación cuando el contexto lo permita.

"En este momento se impone la protección de los activos, lo que permitirá un rápido arranque cuando esto sea factible", afirmaron.

La empresa, que arrastra una profunda crisis financiera desde fines de 2019, asegura que mantiene un diálogo abierto con los distintos actores involucrados en su proceso de reestructuración.

"La empresa continúa en diálogo permanente con todas las partes interesadas, en procura de lograr las condiciones para reanudar la actividad", añadieron.

LEER MÁS Destituyeron al vicepresidente de Irán por realizar un lujoso viaje a la Patagonia argentina

Antecedente. En plena pandemia, el gobierno de Alberto Fernández quiso expropiar la compañía y una parte de la sociedad salió a protestar.

Críticas al estancamiento del proceso judicial

En un tono crítico, Vicentin remarcó que la situación actual podría haberse evitado si se hubiera avanzado con una propuesta de salida que, según la empresa, fue respaldada ampliamente por sus acreedores.

"Lamentamos que habiendo encontrado la salida clara, concreta y tangible hace más de tres años, respaldada por mayorías contundentes de acreedores -solución que todavía está vigente- hayamos alcanzado esta situación extrema que trae zozobra a Vicentín y a la comunidad", concluyeron.

El cierre de las plantas impacta directamente en cientos de trabajadores y en las economías regionales vinculadas a la agroindustria santafesina, mientras la firma espera una definición judicial que destrabe su futuro.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades