07/04/2025
La pequeña de un año sigue desaparecida desde el 7 de marzo, día del temporal en dicha localidad. Este domingo fue encontrado el cuerpo de Pilar, de 5 años. Según trascendió estaba a casi 50 kilómetros del último lugar donde la vieron con vida.
Siguen
los rastrillajes para encontrar a Delfina Hecker, la nena desaparecida tras el
temporal en Bahía Blanca.
El
cuerpo de su hermanita Pilar, de 5 años, apareció este domingo a casi 50
kilómetros de donde fueron vistas por última vez.
Este
lunes las autoridades profundizarán los rastrillajes en la zona donde apareció
el cuerpo de Pilar, según lo anticipó el fiscal general Juan Pablo Fernández.
"Es
mucho más frágil el cuerpo en la búsqueda, veremos qué resultado puede dar",
pronosticó Fernández sobre las dificultades del rastreo.
Cabe
recordar que, durante el temporal, la familia Hecker intentaba trasladarse
desde Bahía Blanca hacia la casa de unos parientes en Mayor Buratovich
para resguardarse de las inclemencias climáticas. Mientras circulaban por la
Ruta 3, cerca de General Cerri, el vehículo en el que viajaban quedó atrapado
por la creciente.
En
un intento por ponerse a salvo, la madre y las dos niñas abordaron una
camioneta conducida por Rubén Zalazar, un trabajador que se dirigía a Bahía
Blanca. Lamentablemente, la fuerza del agua arrastró el vehículo, resultando en
la desaparición de las niñas y el fallecimiento de Zalazar, cuyo cuerpo fue
encontrado días después.
Tras
el hallazgo de Pilar, los esfuerzos se concentran en encontrar a Delfina, de 1
año, quien aún permanece desaparecida. Las autoridades han intensificado los
rastrillajes en la zona costera y áreas aledañas, contando con la colaboración
de diversas fuerzas de seguridad y utilizando tecnología avanzada, como drones,
para abarcar terrenos de difícil acceso.
Según informó la fiscal Lara, los operativos seguirán en curso sin plazos determinados, priorizando los sectores donde los especialistas consideren más probable encontrar algún indicio. "Se han dispuesto todos los recursos materiales y humanos para esta tarea, y se seguirá buscando en los lugares de interés definidos por los expertos", indicó la funcionaria judicial.
Cuál
fue la causa de la muerte de Pilar Hecker
Este
lunes por la tarde la fiscal Marina Lara dialogó con la prensa y
brindó detalles de cómo fue el plan logístico para hallarla.
"La
causa del fallecimiento de Pilar no fue ningún golpe y que la
conclusión fue ahogamiento por la inundación", manifestó.
"El
cuerpo estaba ubicado en lo que es la línea costera, en la que la pleamar va
dejando los deshechos marítimos. Todo indicaba que el mar obviamente las había
arrastrado, la realidad es que era una zona que no se había rastrillado porque
es alejada de entre 40 y 50 kilómetros del lugar donde la vieron por última
vez", indicó.
"Existieron
vientos muy fuertes del sector sur suroeste que derivaron una corriente
marina que llevó todo lo que el mar traída para ese lado. Fue un fenómeno
meteorológico casual que posibilitó el hallazgo porque el sábado el personal de
la Armada no vio nada y el domingo al pasar por el mismo lugar estaba el
cuerpo", sentenció.
"El cuerpo estaba en un avanzado estado de descomposición, lo que permitió el reconocimiento fue la ropa que llevaba la niña", señaló.
Instituciones
locales, como la escuela de patín a la que asistía la niña, expresaron su dolor
y recordaron a Pilar como una pequeña llena de luz y alegría.
El
intendente de la ciudad, Federico Susbielles, manifestó su pesar y extendió sus
condolencias a los padres de las niñas, Andrés Hecker y Marina Haag, en este
difícil momento.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.