07/04/2025
La renuncia de García Mansilla llega después de que el Gobierno rechazara su pliego y el de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
A sólo 40 días de haber sido nombrado por el Gobierno de Javier Milei como magistrado de la Corte Suprema, el juez Manuel García Mansilla presentó la renuncia al cargo a través del cual había accedido mediante el decreto presidencial. La decisión llega luego de que el Senado rechazara su pliego el pasado jueves con una contundente mayoría de 51 votos en contra y solo 20 a favor, un hecho que desató intensas presiones y debates sobre la legitimidad de su nombramiento.
García-Mansilla, un reconocido académico y exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, había sido designado en su cargo a través del decreto 137/2025, y podía permanecer en el cargo hasta el próximo 30 de noviembre. Sin embargo, la falta de acuerdo en el Senado acerca de su nombramiento aceleró su salida y dejó nuevamente al máximo tribunal con tres miembros: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz.
La falta de acuerdo sobre su nombramiento en el Senado precipitó la salida de García Mansilla del máximo tribunal.
LEE MÁS: Kreplak lanza campaña de refuerzo contra el sarampión en el AMBA ante brotes activos
Con la salida de García Mansilla y la no asunción de Ariel Lijo, el otro juez propuesto por el Ejecutivo nacional para integrar el máximo tribunal de Justicia, el Gobierno de Milei sufre una gran derrota en una designación que ya había sido controvertida desde sus principios.
Si bien, cabe aclarar que tras la decisión del Senado de rechazar los pliegos de los magistrados, no es obligatoria la remoción inmediata de los mismos, la decisión del juez Alejo Ramos Padilla que ordenó a García Mansilla abstenerse de firmar resoluciones o medidas administrativas por un plazo de 90 días, dejó abierta la puerta a la posibilidad de iniciar un juicio político, un escenario que tanto el gobierno como los magistrados designados no deseaban afrontar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.