10/04/2025

Sucesos

¿Un mundial de 64 selecciones?: la propuesta de la Conmebol

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó una ambiciosa iniciativa durante la apertura de su 80° Congreso Ordinario para que la FIFA que la Copa del Mundo de 2030, que marcará los 100 años desde su primera edición en Uruguay, se juegue con 64 selecciones. Esta propuesta, planteada como una excepción histórica, busca aprovechar la singularidad del centenario para ampliar la participación y extender la celebración a tres continentes de manera simultánea.

El Mundial 2030 ya tiene un formato especial confirmado: España, Portugal y Marruecos serán las sedes principales, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay albergarán los partidos inaugurales en homenaje a la edición de 1930. El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez destacó la relevancia de esta conmemoración en su discurso: "Estamos convencidos de que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Por eso estamos proponiendo, por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos". El objetivo, según el dirigente, es que "todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial" y que nadie quede fuera de esta "fiesta" global.

LEE MÁS: El board del FMI aprobará este viernes el préstamo de 20 mil millones de dólares para Argentina

La idea no es nueva en su totalidad. Hace algunas semanas, el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, había planteado esta posibilidad en una reunión por videoconferencia con la FIFA. En ese encuentro, su sugerencia generó sorpresa, pero el presidente del organismo mundial, Gianni Infantino, la calificó como "interesante" y prometió estudiarla. Ahora, con el respaldo oficial de la Conmebol, la propuesta cobra mayor fuerza y será elevada formalmente al máximo ente del fútbol para su análisis.

CONMEBOL pide oficialmente que el Mundial 2030 sea de 64 equipos

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, señaló que el formato se utilizaría por única vez en el marco del centenario de la primera edición de la Copa del Mundo.

Actualmente, el formato de la Copa del Mundo contempla 48 selecciones, una expansión que debutará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. De aprobarse la solicitud sudamericana, el torneo de 2030 establecería un nuevo récord con 64 equipos, superando los 48 actuales y duplicando los 32 que participaron hasta 2022. Domínguez enfatizó que esta ampliación sería excepcional y no un cambio permanente, subrayando el carácter único del centenario como justificación principal.

LEE MÁS: Caso Paloma y Josué: liberaron al joven acusado de encubrimiento por falta de pruebas

El crecimiento del fútbol sudamericano también fue un tema central en el congreso. El presidente de la Conmebol resaltó que los ingresos de la confederación han aumentado más del 400% desde 2016, un logro que no solo se mide en términos económicos, sino también en desarrollo y distribución de recursos para los clubes y selecciones del continente. "El verdadero crecimiento no está en lo que recibimos, sino en lo que damos", afirmó, destacando el impacto positivo en la región.

La propuesta, sin embargo, plantea desafíos logísticos y deportivos que la FIFA deberá evaluar. Un torneo con 64 selecciones implicaría más partidos, una mayor infraestructura y ajustes en el calendario internacional. Aunque aún no hay una respuesta oficial, la iniciativa refleja la intención de Sudamérica de liderar la celebración del centenario con un evento sin precedentes. Mientras tanto, la comunidad futbolística espera con expectativa la decisión del organismo rector, que podría transformar el Mundial 2030 en el más inclusivo de la historia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades