11/04/2025
El Banco Central confirmó el fin del cepo cambiario a partir del lunes, con un esquema de flotación dentro de bandas y sin límite para la compra de dólares. La medida se enmarca en un nuevo acuerdo con el FMI y busca impulsar el ingreso de capitales.
El Gobierno Nacional confirmó que el próximo lunes comenzará una nueva etapa del programa económico con el levantamiento total del cepo cambiario. Según informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se implementará un sistema de flotación dentro de bandas, con un piso de $1.000 y un techo de $1.400, que se ajustará un 1% cada mes.
Esta decisión marca el inicio de la Fase 3 del plan económico y fue anunciada oficialmente este viernes, en simultáneo con la aprobación de un nuevo acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dicho acuerdo prevé desembolsos por USD 20.000 millones, de los cuales USD 15.000 estarán disponibles libremente a partir de 2025.
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, expresó: "Desde este lunes se termina el cepo cambiario", y agradeció al presidente Javier Milei por su "liderazgo, generosidad y valentía". A su lado estuvo el presidente del BCRA, Santiago Bausili.
Caputo también celebró la aprobación del nuevo acuerdo con el FMI y destacó que esta medida permitirá el ingreso de capitales, apuntando a la reactivación económica.
LEER MÁS Denunciaron por evasión al senador de La Libertad Avanza Sergio Vargas
Los principales cambios que trae el fin del cepo
Con el nuevo régimen, el Gobierno eliminará el llamado dólar "blend" y las restricciones para que personas humanas accedan libremente al mercado cambiario, sin tope mensual de USD 200. Además, se autoriza la distribución de utilidades al exterior sobre balances iniciados en 2025.
Entre las medidas más relevantes se incluyen:
Además, el comunicado del Banco Central señala que la medida será respaldada por nuevas líneas de financiamiento que incrementarán las reservas en USD 28.100 millones, incluyendo la renovación del swap con China por USD 5.000 millones.
LEER MÁS El Gobierno revocó la residencia de Antoni Gutiérrez-Rubí y lo intimó a abandonar el país en 15 días
Sin cepo. A partir del lunes ya no habrá limitaciones para la compra de divisas.
Un contexto favorable para el ingreso de divisas
El levantamiento del cepo se produce en un momento clave para la economía argentina, con el inicio de la liquidación de la cosecha gruesa y una baja en las retenciones al agro. Se espera que estos factores aceleren la entrada de dólares al país.
El BCRA aseguró que la transición hacia este nuevo esquema será "ordenada y sin disrupciones" y subrayó que permitirá avanzar en la remonetización de la economía, reducir la inflación y fortalecer tanto el crédito como la inversión
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.