14/04/2025
Scott Bessent se reunió con el presidente argentino en Casa Rosada y respaldó las reformas impulsadas por el gobierno, además de celebrar el acuerdo con el FMI.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, se reunió este lunes con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, en un encuentro clave que reforzó el respaldo de Washington al rumbo económico argentino.
Durante la reunión, Bessent elogió los avances alcanzados por la gestión libertaria y valoró de forma positiva los últimos entendimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Confiamos plenamente en el liderazgo del presidente Milei para mantener el impulso económico positivo que atraviesa la Argentina", aseguró el funcionario estadounidense, según un comunicado oficial difundido por el Departamento del Tesoro.
Un encuentro en medio de una semana clave
El encuentro se dio en el marco de una semana crucial para el plan económico nacional, que incluyó medidas significativas como la eliminación del cepo cambiario y la implementación de un nuevo régimen de flotación administrada, lo que generó atención internacional.
Además de destacar la reciente negociación con el FMI, Bessent subrayó "los avances en la reducción de las barreras al comercio recíproco" entre ambos países, en línea con el objetivo de fomentar un mayor intercambio bilateral.
La delegación estadounidense también incluyó a Lydia Barraza, encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en Buenos Aires; Michael Kaplan, subsecretario del Tesoro; y Dan Katz, jefe de Gabinete del organismo.
LEER MÁS Importante hallazgo: descubren gas no convencional similar al de Vaca Muerta en Chubut
Por parte del gobierno argentino, participaron el ministro de Economía Luis Caputo, el viceministro José Luis Daza, el secretario de Finanzas Pablo Quirno y el presidente del Banco Central Santiago Bausili.
La visita fue interpretada como una señal clara del respaldo internacional que busca consolidar el Gobierno de Milei, especialmente tras la profundización de su programa de reformas estructurales. La Casa Blanca, a través del Tesoro, reafirmó así su compromiso con la estabilidad económica de la región y su sintonía con la administración libertaria.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.