14/04/2025

VIP

Murió el músico Mario "Musha" Carabajal, miembro del reconocido grupo folclórico

El artista de 72 años falleció en una clínica de la ciudad de Buenos Aires, donde permanecía internado. La triste noticia la dio a conocer la cuenta oficial de Los Carabajal.

Este domingo se conoció la triste noticia del fallecimiento de Mario "Musha" Carabajal, integrante histórico del grupo santiagueño Los Carabajal.

El músico de 72 años estaba internado en un centro de salud de la Ciudad de Buenos Aires desde hacía varias semanas.



La noticia fue confirmada por su familia y por el propio grupo a través de las redes sociales. "Con el corazón lleno de dolor, anunciamos la partida de nuestro amado Mario "Musha" Carabajal, pilar esencial del legendario grupo Los Carabajal. Su memoria perdurará en nuestra música y en nuestros corazones. Pedimos oraciones por su descanso eterno, después de enfrentar con coraje una dura enfermedad. Agradecemos su respeto y apoyo a la familia en este momento tan difícil".

Nacido en Santiago del Estero, se incorporó al conjunto con tan solo 14 años y desde entonces su voz, su guitarra y su carisma se convirtieron en sello distintivo del grupo.

Cabe recordar que el pasado 1° de abril se había desvinculado del grupo. En ese momento Musha, con palabras cargadas de afecto, explicó que por motivos de salud no podía continuar viajando con la banda y le deseaba lo mejor a sus compañeros.

Su presencia fue habitual en los escenarios más importantes del país, como Cosquín y Jesús María.

Además de su carrera artística, en los últimos años se dedicó a promover la enseñanza del folclore en las escuelas y a defender la cultura popular. "No es lo mismo deslumbrar que alumbrar", solía decir citando a Atahualpa Yupanqui.



Foto Captura Instagram @loscarabajaloficial


Su fallecimiento genera un profundo pesar en el mundo de la música popular argentina. Decenas de artistas lo despidieron en redes sociales, recordando anécdotas y compartiendo fotos con él.

Su primo Peteco Carabajal fue uno de los primeros en expresarse: "Se fue un hermano del alma, un compañero de la vida. Lo vamos a extrañar en cada bombo que suene", escribió.

En tanto, la Municipalidad de La Banda (Santiago del Estero) decretó tres días de duelo y preparan un homenaje popular con músicos locales y nacionales. También se ha propuesto que el Centro Cultural del barrio Mishqui Mayu lleve su nombre.

Luego de ser velado en la localidad de Chacarita, sus restos serán trasladados a su Santiago del Estero natal, donde se confirmarán a la brevedad los detalles de su despedida.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades