15/04/2025
El veredicto se conocerá este miércoles en los Tribunales de Posadas.
Germán y Sebastián Kiczka, imputados por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil (MASI), ampliaron este lunes sus declaraciones ante el tribunal, aunque optaron por no responder preguntas. Durante su intervención, ambos intentaron justificar su accionar y desligarse del contenido hallado durante los allanamientos.
LEE MÁS: Confirman la condena a 8 años de prisión al médico Aníbal Lotocki por estafa y lesiones agravadas
El ex diputado del partido Activar, Germán Kiczka, tomó la palabra para "aclarar unas cuestiones" relacionadas con las declaraciones previas de su prima Melisa y su esposa Alejandra, quienes ya habían testificado el pasado viernes. El imputado insistió en que el pendrive hallado en su domicilio le fue plantado: "Yo sabía que no tenía un pendrive en mi casa, pero me empecé a preocupar".
Según detalló, su esposa había declarado que ese dispositivo de almacenamiento fue un regalo para su padre al momento de comprarse una Fiat Fiorino. Germán explicó que lo había usado para "bajar apuntes, facturas y cosas del trabajo", ya que en ese momento estudiaba a distancia y no contaban con una impresora en su hogar.
El veredicto se conocerá este miércoles en los Tribunales de Posadas.
Además, sostuvo que su hermano Sebastián le había dicho que "usó el pendrive, lo llevó a mi casa y después lo devolvió a su vivienda", aunque reconoció que "evidentemente no fue así". También mencionó una computadora Lenovo, sobre la cual Sebastián le habría asegurado que "borró todos los archivos": "Yo jamás me lo crucé. Quiero que quede bien claro", insistió.
En relación a grupos de Telegram, donde presuntamente circulaban imágenes de una modelo dentro de un marco "legal", Germán negó haber participado en esos chats: "Nunca escribí, respondí, pregunté ni me involucré".
El ex legislador también se refirió al canal de YouTube "El show de magia del Tío Germán", indicando que fue un proyecto familiar originado tras grabar un truco de magia para su sobrina. "Se convirtió en una actividad que hacíamos los domingos. Llegó a tal punto que bajé una pequeña aplicación de edición, agregaba aplausos y risas", explicó. Dado que los videos eran pesados, su cuñado, ingeniero en sistemas, le recomendó subirlos a YouTube para compartirlos mediante un enlace.
LEE MÁS: Dólar sin cepo: cotizó entre $1.190 y $1.280 en su primer día de venta libre en los bancos
El contenido incluía menciones a su sobrina Delfina, su ahijado Bautista y Cayetano, hijo de Melisa. "Me dolió muchísimo que esa actividad se haya tergiversado para mostrar algo tan perverso. Los invito a que miren los videos, están buenísimos", expresó.
Por su parte, Sebastián Kiczka también se negó a responder preguntas. Está siendo investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil. Declaró: "No sabía que mirar ese tipo de videos era ilegal. Para mí eso está en Internet y está al alcance".
Aseguró que "pensó que borró" los archivos: "Un día, en la casa de Germán me puse a tomar cerveza y aproveché la oportunidad para mirar esto porque soy una persona ansiosa. Se estiró la noche, me olvidé de la computadora. Estaba convencido de que eliminé todo para no dejar rastros, pero dejé el pendrive".
Durante la décima jornada del juicio, los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya incorporaron por lectura seis testimonios recolectados durante la instrucción, mientras que una persona se presentó a declarar en forma presencial.
El veredicto será dado a conocer este miércoles a las 8:30 en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales de la ciudad misionera de Posadas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.