16/04/2025

Economía

Sufre el bolsillo: las prepagas volverán a aumentar 3,9% en mayo

Las cuotas de las prepagas subirán entre 3,5% y 3,9% en mayo de 2025, lo que supera en algunos casos la inflación de marzo (3,7%).

Escuchar artículo

Las empresas de medicina prepaga anunciaron que aumentarán sus tarifas un 3,9% durante el mes de mayo, un 0,2% por encima del último índice de inflación difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Entre las compañías que reportaron aumentos se encuentran Omint, Galeno, Swiss Medical, y Hospital Italiano.

Con este nuevo aumento, los incrementos anunciados por las prepagas alcanzan un 16% en lo que va del 2025, una cifra muy por encima del índice acumulado de inflación que acumuló un 8,16% en el primer trimestre del año. De esta manera, las subas de las prepagas se distribuyeron en un 3,9% en enero, 3,2% en febrero y 2,2% en marzo para afiliados directos. Cabe destacar que además en abril, las cuotas tuvieron un alza de 2,8% promedio.

LEE MÁS: Kueider habló por primera vez tras su detención y culpó al kirchnerismo: "Fue todo una maniobra"

Confirmaron nuevos aumentos de las prepagas en mayo: cuándo costará a partir de ahora

En lo que va del año, los aumentos en las prepagas han duplicado al índice de inflación.

En el mes de mayo, el Hospital Italiano aplicará un incremento del 3,5%, mientras que otras compañías, como OSDE, Medifé y Omint, ajustarán sus aranceles en un rango de entre 3,5% y 3,9%, dependiendo del plan. Estas actualizaciones impactan tanto a los afiliados directos, que pagan la totalidad de la cuota, como a aquellos que derivan aportes a través de obras sociales, tras la eliminación de la triangulación entre prepagas y obras sociales implementada por el gobierno de Javier Milei.

LEE MÁS: Denuncian el desmantelamiento del INTA: "Hoy deja de existir el organismo tras 70 años"

Por otro lado, el Gobierno nacional anunció la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias (ANEFiTS), un organismo que dependerá del Ministerio de Salud y que se ocupará de medir los costos-beneficios de los medicamentos y equipamientos médicos antes de que ingresen al sistema, y que también tendrá la facultad para definir cuáles son los remedios que las prepagas y obras sociales deberán cubrir.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades