17/04/2025
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para interpelar a altos funcionarios del Gobierno en el marco del llamado "criptogate". El objetivo es esclarecer el rol del oficialismo en la presunta estafa con la criptomoneda Libra.
La Cámara de Diputados interpelará a Francos, Caputo y Cúneo Libarona por el caso Libra
La Cámara de Diputados de la Nación confirmó una sesión especial para el martes 22 de abril a las 14 horas, con el objetivo de interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al ministro de Economía Luis Caputo, al ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva.
La citación se da en el marco del escándalo conocido como "criptogate", vinculado a una presunta estafa con la criptomoneda Libra.
La decisión fue tomada tras la aprobación de un proyecto de resolución impulsado por la oposición, basado en el artículo 71 de la Constitución Nacional, el cual establece que "cada una de las Cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes".
La convocatoria fue firmada por el secretario parlamentario Adrián Pagan, en línea con lo acordado en la sesión del 9 de abril.
LEER MÁS Semana Santa: Embotellamientos y demoras en el camino a la Costa
La interpelación se realizará un día antes de que se constituya, el miércoles 23 a las 10, la comisión especial que investigará las responsabilidades políticas del caso, incluyendo una posible participación del presidente Javier Milei.
Hasta el momento, el único funcionario que confirmó su asistencia fue Guillermo Francos, quien ya adelantó que no se pronunciará sobre el caso Libra hasta la interpelación: "Es un tema del que hablaré en la sesión correspondiente", declaró.
Si bien el artículo 71 no prevé sanciones directas ante la ausencia de los ministros convocados, los legisladores podrían avanzar con juicios políticos o realizar presentaciones judiciales contra quienes no comparezcan.
LEER MÁS Reportan al menos cuatro heridos tras tiroteo masivo en la Universidad Estatal de Florida
Citado. El ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, será otro de los funcionarios que pasarán por Diputados.
Tensiones políticas por la conformación de la comisión investigadora
La creación de la comisión investigadora generó fricciones tanto en el oficialismo como en la oposición. Originalmente, la comisión iba a estar compuesta por 24 miembros, pero tras una serie de reconfiguraciones internas y armado de interbloques, ese número se elevó a 28 integrantes.
El bloque oficialista y el PRO sumaron un miembro más mediante una alianza, y la izquierda hizo lo propio al incorporar a dos diputadas de Unión por la Patria.
Incluso un grupo de legisladores identificados como "radicales pelucas", que se escindieron de la UCR, formaron un bloque propio con seis integrantes, lo que también modificó la correlación de fuerzas.
Esta nueva composición deja al organismo en un virtual empate entre oficialismo y oposición, lo que abre un nuevo foco de debate: la definición de la presidencia de la comisión. Algunos bloques como Encuentro Federal y Democracia para Siempre cuestionaron la estrategia de sumar miembros a través de alianzas transitorias, acusando una maniobra de poder que "vacía de legitimidad el espíritu de control".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.