18/04/2025

Sucesos

Argentina en alerta: Seis niños desaparecen cada día según Missing Children

Están cifras surgen a poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña. La importancia de alertar durante "la hora de oro".

Según información reciente de Missing Children Argentina, se reportan más de 6 denuncias diarias de niños y adolescentes desaparecidos en el país.

Ana Rosa Llobet, presidenta de la ONG, destacó que este número es solo una parte de las denuncias totales, ya que no todas llegan a la organización, lo que sugiere que la cifra real podría ser mayor.

Actualmente, la ONG mantiene 42 búsquedas activas de menores desaparecidos, y se subraya la importancia de la "hora de oro", la primera hora tras la desaparición, para aumentar las posibilidades de encontrarlos en su entorno habitual.

"En ese momento el niño puede estar en su entorno habitual y ser hallado", indicó.

Las causas de estas desapariciones son diversas, incluyendo conflictos familiares, fugas voluntarias, secuestros parentales, y en algunos casos, se sospecha de delitos como la trata de personas, aunque esto suele ser una hipótesis hasta que se confirme.

La organización enfatiza la necesidad de denunciar inmediatamente ante cualquier sospecha de desaparición, sin esperar, para maximizar las chances de localización.

La organización se apoya en redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook, y tiene una línea telefónica oficial para recibir datos y asesorar a las familias. También trabaja con organismos judiciales, que suelen pedir colaboración en los casos más complejos.

La desaparición de Loan Danilo Peña, ocurrida el 13 de junio de 2024 en Corrientes, sigue siendo investigada. Hay personas detenidas, incluso policías, por su presunta vinculación. La familia pidió que no se detenga la búsqueda del niño de cinco años.

También sigue sin resolverse el caso de Lian Gael Flores, de tres años, visto por última vez el 22 de febrero en Ballesteros Sud, Córdoba. Otros casos emblemáticos son los de Guadalupe Lucero, desaparecida en 2021 en San Luis, y Sofía Herrera, cuyo paradero se desconoce desde 2008 en Tierra del Fuego.

Respecto a las versiones que relacionan algunas desapariciones con el tráfico de órganos, Llobet fue contundente: "En los más de 18.900 casos que hemos trabajado, nunca se confirmó un hecho así. Es sumamente difícil extraer un órgano, requiere una logística quirúrgica compleja y un receptor compatible".

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la fundación Walk Free, en el mundo hay 50 millones de víctimas de trata, de las cuales el 30% son niños y niñas.

El Gobierno nacional habilitó la Línea 124, que centraliza datos de menores desaparecidos. También se puede llamar al 0800-122-2442 o escribir a juschicos@jus.gov.ar

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades