18/04/2025

Economía

Argentina podría mejorar su calificación crediticia tras el acuerdo con el FMI y la salida parcial del cepo cambiario

Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.

La Argentina está en camino de recibir una mejora en sus calificaciones crediticias internacionales, lo que facilitaría el acceso al crédito internacional en mejores condiciones, según un reporte de Fitch Ratings. La agencia evalúa una posible suba en la calificación de la deuda del país, actualmente en CCC, que podría alcanzar CC o incluso un nivel superior, siempre que se mantengan las reformas económicas y se fortalezcan las reservas internacionales.
El acuerdo con el FMI y la flexibilización del cepo cambiario son considerados factores clave para mejorar las perspectivas de la deuda. Fitch destacó el superávit fiscal primario logrado en 2024, que eliminó la financiación monetaria del Banco Central, como un pilar fundamental de este avance. Sin embargo, la agencia advirtió sobre desafíos pendientes, como la dependencia de un tipo de cambio deslizante y la caída de reservas en 2025, que generan incertidumbre.
El tipo de cambio deslizante, utilizado para contener la inflación y equilibrar desequilibrios monetarios, podría haber causado una apreciación del peso por encima de su valor de equilibrio, lo que amenaza la estabilidad a largo plazo, según Fitch. En cuanto a las reservas internacionales, aunque 2024 registró mejoras modestas, en 2025 se observa una caída significativa, con reservas netas en -7.000 millones de dólares, casi sin cambios respecto a diciembre de 2023.
Fitch subrayó que el resultado de las elecciones de medio término será crucial para la sostenibilidad de las políticas económicas. "Un resultado que transmita un fuerte apoyo al gobierno y sus reformas podría ser un indicador positivo para la economía argentina, mientras que un resultado menos favorable generaría incertidumbre. El respaldo popular a las políticas de Milei y la cohesión política interna serán factores clave para cumplir los objetivos económicos", afirmó la agencia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades